el-pais -

Panamá implementa el primer Sistema de Protección Natural de Montañas

La iniciativa innovadora, impulsada por la organización Amigos del Cerro Cabra, ofrece soluciones para la escasez de agua durante períodos secos, al tiempo que conserva la biodiversidad.

Redacción 'día a día'

Panamá es escenario de una iniciativa cumbre en la protección y conservación de los recursos hídrico, forestal y biodiversidad: el primer Sistema de Protección Natural de Montañas

Este innovador proyecto consiste en un sistema de recolección de lluvia y de captación de neblina, ofreciendo una solución prometedora para la escasez de agua durante los períodos secos. Además, cumple con promover la protección y reforestación de bosques, la erradicación de especies invasoras y la conservación de la biodiversidad. 

Las estructuras de este sistema son ubicadas estratégicamente a una altitud superior a los 430 metros, donde predominan las nubes bajas y la neblina. El sistema se encarga de capturar y condensar las gotas de agua de neblina suspendidas en el aire. Esta agua capturada se dirige a un tanque de reserva, que complementa el agua de lluvia que ha sido recolectada también por el sistema. 

La integración de la tecnología de captación de neblina brinda un rayo de esperanza para las regiones que luchan contra la sequía prolongada, demostrando cómo soluciones creativas pueden aliviar la escasez de agua y apoyar los ecosistemas, incluso en las condiciones más adversas.

En el territorio panameño, este sistema ha sido establecido para preservar la belleza prístina de Cerro Cabra, en la provincia de Panamá Oeste. Este sistema nace como iniciativa de la organización Amigos de Cerro Cabra, creada en 2004, con el objetivo de ofrecer soluciones potenciales para mitigar la escasez de agua durante los períodos secos, brindando, igualmente, inspiración para prácticas sostenibles.

Los resultados positivos de este sistema en Cerro Cabra ya han sido sustentados por el propio Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en un reciente informe de inspección, del que se cita textualmente: “El área del proyecto, durante la presente temporada seca, no ha sufrido incendios de masa vegetal, y esto se debe al trabajo en él por estas organizaciones. En el área se observa una regeneración natural incipiente muy interesante”. 

 

Erradicación de la paja canalera y prevención de incendios

El Sistema de Protección Natural de Montañas va de la mano con promover la protección y reforestación de bosques, además de luchar contra las especies invasoras, lo que juega un papel vital en los esfuerzos de conservación del agua. 

En el caso de Cerro Cabra, se lucha por erradicar la paja canalera de forma natural, según informó el ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Ignacio Sagel.  

De acuerdo con Sagel, una de las maneras para erradicar la paja canalera naturalmente es integrando un sistema de sombra y regeneración de suelos, al igual que un manejo de agua de manera creativa, ya que en la cima el agua es escasa. 

“Por medio de la utilización de malla tipo sarán podemos crear la cantidad adecuada de sombra para que las especies nativas sobrevivan a largo plazo, en medio de los campos de paja canalera”, explicó Sagel, asesor de la organización Amigos del Cerro Cabra.  

La presencia del Sistema de Protección Natural de Montañas en Cerro Cabra también crea oportunidades para la participación y colaboración de la comunidad en los esfuerzos de prevención de incendios. En este caso, los residentes locales pueden participar en actividades como la gestión forestal, la detección temprana de riesgos de incendio y la sensibilización sobre las prácticas de seguridad contra incendios. Esto fomenta un sentido de responsabilidad colectiva y empodera a la comunidad para proteger su entorno natural.

Para el consultor del Sistema de Protección Natural de Montañas, ingeniero Enrique Henríquez, la importancia del agua y la protección de los bosques están ligados, ya que los ciclos del agua requieren mantenerse en movimiento constante. 

“Esto es de vital importancia, especialmente debido a la cercanía que Cerro Cabra tiene con la ciudad de Panamá y las importantes comunidades a su alrededor. Al controlar los incendios de masa vegetal, se podrán proteger todas estas fuentes de agua que rodean Cerro Cabra”, precisó Henríquez. 

 

Reconocimiento a nivel internacional

El Sistema de Protección Natural de Montañas también enfatiza la importancia de la participación y la educación de la comunidad para abordar la escasez de agua. En el caso de Cerro Cabra, la Universidad Open de los Países Bajos, luego de una investigación en esta área, descubrió que los residentes utilizan las técnicas que aprenden de los investigadores y las comparten dentro de su propia comunidad, lo que resulta en un impacto positivo relativamente significativo y duradero. 

Precisamente, al involucrar activamente a las comunidades locales, el sistema fomenta una responsabilidad compartida y alienta a las personas a implementar técnicas de ahorro de agua en su vida diaria. 

Sobre la implementación del Sistema de Protección Natural de Montañas en Cerro Cabra, el abogado internacionalista y activista ambiental, Félix Wing, destacó que esta es solo una pequeña muestra del gran potencial que ofrece Panamá en materia de inversiones ambientalmente innovadoras.  

“Estas son, precisamente, el tipo de iniciativas que nuestro país debe esforzarse más por atraer”, enfatizó Wing, quien desde hace unos años es asesor legal de la organización Amigos del Cerro Cabra.

A través de los esfuerzos combinados del Sistema de Protección Natural de Montañas y el compromiso colectivo de las personas y las comunidades, Panamá puede trazar un camino hacia un futuro más resiliente y con seguridad hídrica, asegurando que los valiosos recursos se conserven para las generaciones venideras.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad