el-pais -

Panamá incauta 3.665 paquetes de droga en contenedores venidos de Colombia

"Esta es una de las incautaciones de droga más grandes que se ha realizado durante la última década en los puertos", anunció la Policía Nacional.

EFE

 

Las autoridades de Panamá incautaron 3.665 paquetes de sustancia ilícita hallados en dos contenedores ubicados en un puerto de la costa del Atlántico panameño y procedentes de Colombia.

La droga, no identificada por las autoridades, que realizan ahora los pruebas de laboratorio según dijo este martes a Efe una fuente del Ministerio Público, fue incautada el lunes en el puerto de Cristóbal, situado en la provincia caribeña de Colón.

"Esta es una de las incautaciones de droga más grandes que se ha realizado durante la última década en los puertos" de Panamá, indicó en un comunicado el director general de la Policía Nacional (PN), Gabriel Medina.

Leer también: Exigen que se rindan cuentas sobre la atención a las víctimas de los albergues

La misiva de la Policía indicó que el cargamento de droga "procedía de la región de Turbo de la hermana República de Colombia", sin que se precisara el destino final de los contenedores en los que fue hallada.

La incautación de este alijo fue "producto del trabajo mancomunado de colaboración internacional de las agencias de inteligencia policial", dijo el director Medina en su comunicado, sin más detalles.

El martes de la semana pasada la Policía Nacional decomisó 1.818 paquetes de sustancia ilícita hallados en dos contenedores ubicados en un puerto de la provincia de Colón y con destino final a Bélgica.

Y el pasado sábado las autoridades panameñas se incautaron más de dos toneladas de droga que era transportada en una lancha rápida en aguas del Pacífico panameño cercanas a la frontera con Costa Rica, y detuvieron a los tres tripulantes, todos ticos.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, la gran mayoría cocaína, con las mayores incautaciones en el área del Caribe, que se convirtió en una ruta clave para este tránsito internacional ilícito, de acuerdo con los datos del Ministerio Público. 

Leer también: ¡Qué fino!, uruguayo cultivaba marihuana en vivero hidropónico en San Francisco
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa