el-pais -

Panamá incauta más de 35 toneladas de droga en los primeros meses del 2021

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, en su gran mayoría cocaína.

EFE

 

Panamá ha logrado incautar más de 35 toneladas de droga entre el 1 de enero y el 15 de abril de este, la mayor cantidad cocaína (61 %) y marihuana (21 %), informó este viernes el Ministerio de Seguridad (Minseg) del país centroamericano.

El ministro de Seguridad, Juan Pino, destacó que el intercambio de información y el trabajo unificado de los estamentos de seguridad panameños y otros países como Costa Rica, Colombia y EE.UU. "ha permitido ampliar las capacidades operativas en la lucha contra el narcotráfico".

Valoró igualmente "el respaldo de la población que da a conocer aquellos movimientos que permiten a las autoridades actuar contra el crimen organizado".

La mayor cantidad de la droga incautada en lo que va del año en Panamá corresponde a cocaína (61 %), seguida por la marihuana (21%), mientras que el 51 % de todas las incautaciones era transportada por medios marítimos (buque, lancha o bote), mientras que un 39 % fue movida mediante el uso de contenedores.

Leer también: Capturan a dos sujetos, por el homicidio de Próspero Grajales

El 36 % de la droga fue decomisada en la provincia caribeña de Colón, donde se encuentran además los grandes puertos del país; un 16 % en la provincia de Panamá, donde está la capital; mientras que un 15 % ha sido decomisada en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, entre otros.

Un 91 % se dieron en el sector marítimo, por lo que las autoridades del país trabajan en reforzar la seguridad costera para evitar el ingreso y el paso de la droga a través de este espacio, según la información oficial.

En ese sentido, Pino resaltó que en menos de cuatro días las fuerzas de seguridad han incautado más de cuatro toneladas de drogas, todo articulado desde el Centro Regional de Operaciones Aeronavales de Panamá.

Una de estas acciones tuvo lugar el miércoles pasado, cuando en el área del Caribe fueron decomisados 2.609 paquetes de cocaína con un peso de 3.001 kilos y se detuvo a 5 ciudadanos colombianos, que esta viernes fueron imputados por conspiración y tráfico internacional de drogas y detenidos preventivamente, según informó a Efe la Fiscalía.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, en su gran mayoría cocaína, con las más grandes incautaciones en el área del Caribe, que se convirtió en una ruta clave para este tránsito internacional ilícito.

Leer también: Capturan en Chiriquí a 9 personas requeridas por delitos de alto perfil

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios