el-pais -

Panamá incinera 24,6 toneladas de drogas incautadas en los últimos dos meses

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

Las autoridades de Panamá incineraron este viernes un total de 24,6 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, en una reafirmación de la lucha antinarcóticos del país centroamericano, dijeron funcionarios policiales. 

La destrucción de las 20 toneladas de cocaína y de las 4,6 toneladas de marihuana, de acuerdo con los datos oficiales, se llevó a cabo en un sector de la desembocadura del río Bayano, unos 70 kilómetros al norte de la capital panameña.

El mayor de la Policía Nacional Guillermo Suiki dijo en el lugar a los periodistas que este viernes fue incinerada la droga incautada por todas las fuerzas de seguridad del país en los "últimos dos meses".

"Es una situación sin precedentes", dijo Suiki, ya que la cantidad de droga destruida se asemeja a la incinerada en septiembre pasado (26,2 toneladas) pero que fue incautada en cuatro meses.

Leer también: Culantro, ñame y gallina ¿o res? Chef indagan origen del sancocho de Panamá EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo 

Panamá "reafirma el compromiso con la lucha contra el narcotráfico", dijo el jefe policial, que destacó el trabajo en ese sentido de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y del Servicio Nacional de Fronteras (Senfront).

La destrucción de la droga este viernes involucró decenas de policías, funcionarios de los ministerios de Salud y Ambiente y del Ministerio Público de Panamá.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2017, Panamá decomisó al menos 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, una cifra récord de acuerdo con los datos oficiales, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó el pasado agosto un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron en la vecina Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse. 

Leer también: Ganaderos se mantienen preocupados por la llegada de la temporada seca
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón