el-pais -

Panamá incinera 24,6 toneladas de drogas incautadas en los últimos dos meses

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

Las autoridades de Panamá incineraron este viernes un total de 24,6 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, en una reafirmación de la lucha antinarcóticos del país centroamericano, dijeron funcionarios policiales. 

La destrucción de las 20 toneladas de cocaína y de las 4,6 toneladas de marihuana, de acuerdo con los datos oficiales, se llevó a cabo en un sector de la desembocadura del río Bayano, unos 70 kilómetros al norte de la capital panameña.

El mayor de la Policía Nacional Guillermo Suiki dijo en el lugar a los periodistas que este viernes fue incinerada la droga incautada por todas las fuerzas de seguridad del país en los "últimos dos meses".

"Es una situación sin precedentes", dijo Suiki, ya que la cantidad de droga destruida se asemeja a la incinerada en septiembre pasado (26,2 toneladas) pero que fue incautada en cuatro meses.

Leer también: Culantro, ñame y gallina ¿o res? Chef indagan origen del sancocho de Panamá EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo 

Panamá "reafirma el compromiso con la lucha contra el narcotráfico", dijo el jefe policial, que destacó el trabajo en ese sentido de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y del Servicio Nacional de Fronteras (Senfront).

La destrucción de la droga este viernes involucró decenas de policías, funcionarios de los ministerios de Salud y Ambiente y del Ministerio Público de Panamá.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2017, Panamá decomisó al menos 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, una cifra récord de acuerdo con los datos oficiales, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó el pasado agosto un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron en la vecina Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse. 

Leer también: Ganaderos se mantienen preocupados por la llegada de la temporada seca
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo