el-pais -

Panamá incinera 24,6 toneladas de drogas incautadas en los últimos dos meses

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente.

EFE

Las autoridades de Panamá incineraron este viernes un total de 24,6 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, en una reafirmación de la lucha antinarcóticos del país centroamericano, dijeron funcionarios policiales. 

La destrucción de las 20 toneladas de cocaína y de las 4,6 toneladas de marihuana, de acuerdo con los datos oficiales, se llevó a cabo en un sector de la desembocadura del río Bayano, unos 70 kilómetros al norte de la capital panameña.

El mayor de la Policía Nacional Guillermo Suiki dijo en el lugar a los periodistas que este viernes fue incinerada la droga incautada por todas las fuerzas de seguridad del país en los "últimos dos meses".

"Es una situación sin precedentes", dijo Suiki, ya que la cantidad de droga destruida se asemeja a la incinerada en septiembre pasado (26,2 toneladas) pero que fue incautada en cuatro meses.

Leer también: Culantro, ñame y gallina ¿o res? Chef indagan origen del sancocho de Panamá EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo 

Panamá "reafirma el compromiso con la lucha contra el narcotráfico", dijo el jefe policial, que destacó el trabajo en ese sentido de la Policía Nacional, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y del Servicio Nacional de Fronteras (Senfront).

La destrucción de la droga este viernes involucró decenas de policías, funcionarios de los ministerios de Salud y Ambiente y del Ministerio Público de Panamá.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2017, Panamá decomisó al menos 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, una cifra récord de acuerdo con los datos oficiales, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó el pasado agosto un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron en la vecina Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse. 

Leer también: Ganaderos se mantienen preocupados por la llegada de la temporada seca
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios