el-pais -

Panamá intenta reabrir nuevamente su economía tras casi un año de pandemia

Los restaurantes y actividades turísticas esperan reabrir en los próximos catorce días.

EFE

 

Panamá, el segundo país de América con más alta incidencia de covid-19 detrás de Estados Unidos, reactivó este lunes parte de sus actividades económicas clausuradas en diciembre para frenar la propagación del virus, tras registrar un descenso en los indicadores pandémicos después de un fuerte repunte y bajo la incertidumbre y crispación de los comerciantes.

La reapertura se limita a tres de las diez provincias de Panamá: Herrera, en la región central del país; Panamá, donde está ubicada la capital, y la contigua de Panamá Oeste.

En Ciudad de Panamá y Panamá Oeste, las provincias con más incidencia, abrieron este lunes los salones de belleza, barberías, comercio al por menor presencial y Centros de Atención Integral a la Primera Infancia, pero continuará la alternancia diaria por género para las compras, así como el toque de queda nocturno -de nueve de la noche a cuatro de la mañana- y la cuarentena total los fines de semana.

Mientras que en Herrera la cuarentena que mantenía de lunes a viernes finaliza y se regirá por el toque de queda y el confinamiento total de sábado y domingo, ya se puede acudir a los ríos, playas y balnearios y se reabre gradualmente el comercio al por menor en línea y por entrega a domicilio.

Leer también: Retienen a cazadores de iguanas verdes en Colón

 

APERTURA Y RESTRICCIONES "NO VAN ACORDE"Ante la decisión de mantener separados por género los días de compras, las mujeres los lunes, miércoles y viernes, y los hombres sólo martes y jueves, los comerciantes reiteran que no es una medida acorde con la reapertura de la economía.

"Para nosotros, este momento es crucial. Ya hemos manifestado a las autoridades de salud que reconsideren levantar la restricción por género, para ver si podemos recuperar algo (...) no veo que sea funcional acompañarla con la reactivación económica", dijo a Efe la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apadecom), Nadkyi Duque.

Además, "esta medida tiene un efecto contrario, los días de mujeres, quienes representan el 80 % de las compras, hay aglomeraciones", continuó Duque.

A ello se une la incertidumbre de otro posible cierre, ante el cual los comerciantes consultados por Efe dudan de poder enfrentarlo nuevamente por las pérdidas millonarias que ya cargan desde el año pasado.

"No hay una seguridad. Todo está en incertidumbre que acarrea muchos gastos en material, publicidad, etc. Abrimos un mes y cerramos otros. Es muy preocupante no saber si mañana, de repente, te van a cerrar", detalló a Efe Javi Fariña, el dueño de un salón de belleza en el área financiera de la capital.

Fariña reiteró a Efe que "se nota que no hay una planificación".

Una crispación que también explicó Duque pues "cada vez que se hacen estos cierres, la reapertura cuesta mucho esfuerzo y sacrificio, porque hay que volver empezar de cero. Es desgastante y en térmicos económicos son muchas perdidas más lo que se genera con el abre-cierre constante".

Ambos coincidieron en que esperan no volver a pasar "una etapa así".

El pasado mes de junio, Panamá vivió su primer incremento descontrolado de covid-19, lo que obligó a las autoridades a congelar un primer plan de apertura económica.

Tras meses con severas restricciones de movilidad y con la actividad económica semiparalizada, el país volvió a intentar reabrir los comercios entre septiembre y octubre, pero otra alza de los casos hizo que en diciembre las autoridades decretaran nuevas cuarentenas y el cierre del comercio no esencial.

Cerca ya de cumplirse un año del primer caso detectado, Panamá, con 5.270 muertes por el covid-19 y 320.379 contagios del coronavirus SARS-CoV-2, vive en las últimas semanas una bajada de los contagios y muertes diarias, aunque los hospitales mantienen una alta tasa de ocupación: sólo hay un 42 % de camas disponibles en las salas y un 26 % en UCI, según el informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En la capital y alrededores ya han comenzado a levantarse las restricciones mediante un cronograma gradual que se extenderá hasta el próximo 15 de marzo.

Los restaurantes y actividades turísticas esperan reabrir en los próximos catorce días. 

Leer también: Llegó el tercer lote de vacunas contra el Covid-19 a Chiriquí 
Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata