el-pais -

Panamá lanza diez días de superofertas comerciales para atraer turistas

Este 2021 el "Panamá Black Week" se extenderá por once días para evitar aglomeraciones en medio de la pandemia del covid-19, que ahora en Panamá está controlada.

EFE.

Panamá lanzó este jueves el "Panama Black Week", once días de súper ofertas comerciales, como un "experimento" en medio de la pandemia para impulsar el sector del turismo, duramente golpeado por la crisis sanitaria y que también se abrirá desde el viernes a recibir extranjeros para vacunarse contra el covid-19.

"Antes de la pandemia, históricamente" la semana de súper ofertas comerciales panameña "ha sido una campaña que ha ayudado atraer hasta 20.000 turistas. Este año es un experimento, pues se está empezando a cobrar confianza para viajar. No hay una expectativa ni un número específico, pero ya hay turistas", dijo a Efe el ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen.

Desde este jueves y hasta el 10 de octubre, los principales centros comerciales del país contarán con descuentos y ofertas para los clientes en marco del "Panamá Black Week", un evento que se celebra desde hace cinco años.

Leer también: Defensoría atiende lucha contra la falta de medicamentos de pacientes con angioderma hereditario

Este 2021 el evento se extenderá por once días para evitar aglomeraciones en medio de la pandemia del covid-19, que ahora en Panamá está controlada: exhibe una positividad promedio menor al 5 % y una tendencia a la baja en el número de casos nuevos diarios así como de las hospitalizaciones.

Ni las autoridades ni la empresa privada tienen una expectativa de cuántos turistas llegarán al país ni cuántas ganancias generará la semana de súper ofertas, pero "celebran" la llegada de los primeros visitantes, todos de países latinoamericanos, a pesar de no haber hecho una fuerte campaña para promover el evento.

"No tenemos muchas expectativas porque no se hizo una fuerte campaña internacional, porque hasta hace poco fue" que se comenzaron a eliminar restricciones a la movilidad.

 

"Pero no quisimos dejar de hacer un evento como este, que en 2019 generó ventas por 100 millones de dólares en 3 días", declaró la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, Nadkyi Duque.

Duque confirmó que "ya llegaron turistas" y que "en estos momentos están haciendo recorridos en compras personas de Chile, Costa Rica y Ecuador. Esperamos que lleguen de Colombia y otros países".

"La semana pasada una empresa de vuelos chárter confirmó que va a estar viajando de Ecuador a Panamá, motivado en parte por las compras y la vacunación. Las empresas turísticas con el ánimo de abrir y reactivarse están tomando estas iniciativas", agregó el ministro panameño de Turismo.

Durante un recorrido por el centro comercial de Albrook, el más grande del país y ubicado en la capital, Duque expresó que "apuesta" que esto sea una "medida que sume a la reactivación económica" junto con otros "eventos que están sucediendo en este momento".

Los pasillos del centro comercial ya estaban repletos de posibles compradores que paseaban alrededor de tiendas que lucían enormes carteles con los descuentos y promociones.

El "Panama Black Week" arranca este jueves, un día antes de que Panamá abra oficialmente la vacunación contra el covid-19 a turistas mayores de 30 años y con al menos dos noches de hotel en el país, una medida pionera en la región y que espera estimular el sector.

Dentro del centro comercial Albrook, hay una zona habilitada para la vacunación a turistas mayores de 30 años, que tiene la opción de inmunizarse contra el covid-19 con AstraZeneca.

"Esto nunca se había hecho: una estrategia de vacunación para atraer turistas. Somos el primer país que lo hace en Latinoamérica. Es un experimento, tenemos un periodo de tres meses para atraer la cantidad de turistas que se espera", detalló el ministro Eskildsen.

La ocupación hotelera en Panamá no ha llegado al 10 % en lo que va de este año, según los datos oficiales.

El turismo, que ha llegado a aportar hasta 4.500 millones de dólares a la economía panameña, ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia, que hizo caer en 17,9 % el producto interno bruto (PIB) de Panamá en el 2020.

Leer también: Comunidad Educativa exige reactivar Colegio Moisés Castillo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso