el-pais -

Panamá lanza la campaña 'Darién no es una ruta, es una jungla'

La migración irregular se ha convertido en un problema de seguridad nacional.

Redacción web

El recrudecimiento del flujo migratorio irregular de personas por la selva del Darién fue el tema abordado con los medios de comunicación, en conferencia de prensa, luego de finalizar del Consejo de Gabinete de este miércoles 23 de agosto, donde se anunció una campaña mediática internacional denominada “Darién no es una ruta, es una jungla”.

 

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, explicó a los medios el alto impacto que está teniendo la migración irregular por la selva del Darién.  “A pesar de todos los esfuerzos, las reuniones con los países involucrados no ha sido posible lograr un alto” dijo el ministro.   Actualmente cada día ingresan entre 2,500 y 3,000 personas, es una situación que nos ha rebasado. 

 

“Panamá ha manejado responsable y humanitariamente la situación” dijo el ministro Pino, quien agregó que se han gastado más de 60 millones de dólares en la atención de todas esas personas que entran irregularmente. 

 

Parte de la estrategia es la campaña mediática “Darién no es una ruta, es una jungla” que busca desincentivar el flujo migratorio de irregulares por el Darién mostrando la realidad a lo que se enfrentan quienes emprenden esta peligrosa travesía.

 

Agregó que Darién es un pulmón natural que está siendo devastado y ya existe un serio problema ambiental.  El Parque Nacional Darién es el mayor parque natural de toda Centroamérica, extendiéndose más allá de la frontera con Colombia. 

 

El parque fue declarado “Sitio del Patrimonio Mundial” y reconocido como Reserva de la Biosfera lo que nos obliga como país a mantener criterios importantes sobre la protección e integridad del sitio y la protección del recurso hídrico, entre otros compromisos.

También puedes leer: Avión privado donde viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se estrella en el centro de Rusia

El ministro de Seguridad anunció que la próxima semana 6 ministerios estarán visitando el área para tomar decisiones. 

 

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine comentó que es preocupante la cantidad de niños que se están atendiendo en los refugios.  Agregó que no hay nada de “humanitario” en que se permita este flujo irregular de seres humanos en donde se dan violaciones a mujeres, niños y hombres, donde les roban y los violentan, “nos hemos quedado solos” dijo Gozaine.

 

Gozaine explicó que en el año 2016 se reportó el paso de 25,407 migrantes irregulares y para este año ya se han desplazado más de 308 mil personas por Darién con una proyección que puede alcanzar el medio millón de personas.

 

En tanto, el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, explicó que el nivel de afectación a los ríos es impresionante, “60 mil toneladas de basura se han recogido del lugar, los ríos están contaminados por basura y desechos humanos” dijo Govea. Agregó que la vida de los indígenas residentes se está viendo afectada, en salud, seguridad alimentaria y seguridad, principalmente en las comunidades de Bajo Chiquito y Membrillo.

También puedes leer: Presentan novedosos proyectos en la final de la Olimpiada Nacional de Robótica 

 

En otro tema, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo anunció el plan Piloto de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2), la que calificó de necesaria para poder atender las necesidades y cumplir los compromisos al cumplir con la acción 81 del Plan de Gobierno, y al artículo 31 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

Esta encuesta se realizará en el primer trimestre del 2024

Esta nueva encuesta, se convertirá en punto de apoyo fundamental en la gestión de políticas públicas para la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, explicó la ministra.  

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos