el-pais -

Panamá lanza la campaña 'Darién no es una ruta, es una jungla'

La migración irregular se ha convertido en un problema de seguridad nacional.

Redacción web

El recrudecimiento del flujo migratorio irregular de personas por la selva del Darién fue el tema abordado con los medios de comunicación, en conferencia de prensa, luego de finalizar del Consejo de Gabinete de este miércoles 23 de agosto, donde se anunció una campaña mediática internacional denominada “Darién no es una ruta, es una jungla”.

 

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, explicó a los medios el alto impacto que está teniendo la migración irregular por la selva del Darién.  “A pesar de todos los esfuerzos, las reuniones con los países involucrados no ha sido posible lograr un alto” dijo el ministro.   Actualmente cada día ingresan entre 2,500 y 3,000 personas, es una situación que nos ha rebasado. 

 

“Panamá ha manejado responsable y humanitariamente la situación” dijo el ministro Pino, quien agregó que se han gastado más de 60 millones de dólares en la atención de todas esas personas que entran irregularmente. 

 

Parte de la estrategia es la campaña mediática “Darién no es una ruta, es una jungla” que busca desincentivar el flujo migratorio de irregulares por el Darién mostrando la realidad a lo que se enfrentan quienes emprenden esta peligrosa travesía.

 

Agregó que Darién es un pulmón natural que está siendo devastado y ya existe un serio problema ambiental.  El Parque Nacional Darién es el mayor parque natural de toda Centroamérica, extendiéndose más allá de la frontera con Colombia. 

 

El parque fue declarado “Sitio del Patrimonio Mundial” y reconocido como Reserva de la Biosfera lo que nos obliga como país a mantener criterios importantes sobre la protección e integridad del sitio y la protección del recurso hídrico, entre otros compromisos.

También puedes leer: Avión privado donde viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se estrella en el centro de Rusia

El ministro de Seguridad anunció que la próxima semana 6 ministerios estarán visitando el área para tomar decisiones. 

 

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine comentó que es preocupante la cantidad de niños que se están atendiendo en los refugios.  Agregó que no hay nada de “humanitario” en que se permita este flujo irregular de seres humanos en donde se dan violaciones a mujeres, niños y hombres, donde les roban y los violentan, “nos hemos quedado solos” dijo Gozaine.

 

Gozaine explicó que en el año 2016 se reportó el paso de 25,407 migrantes irregulares y para este año ya se han desplazado más de 308 mil personas por Darién con una proyección que puede alcanzar el medio millón de personas.

 

En tanto, el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, explicó que el nivel de afectación a los ríos es impresionante, “60 mil toneladas de basura se han recogido del lugar, los ríos están contaminados por basura y desechos humanos” dijo Govea. Agregó que la vida de los indígenas residentes se está viendo afectada, en salud, seguridad alimentaria y seguridad, principalmente en las comunidades de Bajo Chiquito y Membrillo.

También puedes leer: Presentan novedosos proyectos en la final de la Olimpiada Nacional de Robótica 

 

En otro tema, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo anunció el plan Piloto de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2), la que calificó de necesaria para poder atender las necesidades y cumplir los compromisos al cumplir con la acción 81 del Plan de Gobierno, y al artículo 31 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

Esta encuesta se realizará en el primer trimestre del 2024

Esta nueva encuesta, se convertirá en punto de apoyo fundamental en la gestión de políticas públicas para la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, explicó la ministra.  

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe