el-pais -

Panamá lanza novedosa plataforma de transparencia climática

La plataforma está compuesta por siete módulos con información generada por la cartera de Ambiente y por proyectos, datos, estudios e iniciativas hechas en Panamá, tanto del sector público y privado, como universidades y organizaciones.

Efe

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá lanzó este martes una plataforma nacional de transparencia climática (PNCT) para gestionar y reportar iniciativas de desarrollo sostenible.

"Esta plataforma es muy importante no solamente por ser un compromiso con el Acuerdo de París, sino que vamos a informar al mundo y a los panameños de lo que se está haciendo en acciones de mitigación al cambio climático", dijo el ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción. 

Esta herramienta reúne información actualizada y validada sobre la acción climática del país centroamericano, aseguró el Ministerio de Ambiente de Panamá en un evento. 

Leer también: Recalcan que el cobro para ingreso a áreas protegidas no es nuevo, data de 1996

La plataforma está compuesta por siete módulos con información generada por la cartera de Ambiente y por proyectos, datos, estudios e iniciativas hechas en Panamá, tanto del sector público y privado, como universidades y organizaciones.

También permite acceder a publicaciones de resultados, informes y cursos gratuitos, entre otros.  "Panamá es un referente en esta plataforma", agregó el ministro.

La plataforma ayudará a tener un "panorama claro" del efecto de la crisis climática en el país, facilitará la gestión de las estrategias para mitigarla y automatizará la mayoría de los procesos.

También garantizará transparencia, promoverá educación ambiental y optimizará los recursos financieros asignados a la acción climática, según la información oficial.

Panamá es uno de los tres países con carbono negativo del mundo, junto a Bután y Surinam.

Panamá alcanzó en junio de 2021 la meta de tener el 30 % de sus áreas marinas protegidas, convirtiéndose así en la segunda nación de América Latina en conseguirlo en el marco de la Iniciativa 30X30 de la ONU.

Esta tiene sus orígenes en estudios científicos que indican que solo se lograrán las metas del Acuerdo de París sobre acción climática si se alcanza a proteger el 30 % del área terrestre y de los océanos.

Leer también: ¡Aló, Ashlany! Dubosky está confundido, quiere saber qué significa ser una mujer empoderada
Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro