el-pais -

Panamá legaliza el uso medicinal y terapéutico del cannabis

"La sanción de la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, crea un marco regulatorio para el uso y acceso vigilado y controlado; con fines terapéuticos, médicos, veterinarios, científicos y de investigación, en el territorio nacional", publicó el presidente Laurentino Cortizo en su cuenta de Twitter.

EFE

 

Panamá legalizó el uso medicinal y terapéutico del cannabis mediante una norma que regula la importación, exportación y cultivo de la planta y crea un registro de personas autorizadas para utilizarla con esos fines, convirtiéndose en el primer país centroamericano con un marco legal de este tipo.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, firmó el proyecto de ley 153 que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, el cual había sido aprobado por el Parlamento unicameral el pasado 30 de agosto.

"La sanción de la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, crea un marco regulatorio para el uso y acceso vigilado y controlado; con fines terapéuticos, médicos, veterinarios, científicos y de investigación, en el territorio nacional", publicó el presidente panameño en su cuenta de Twitter.

Leer también: La madre de Matthew Mindler reveló que el actor buscó en Internet cómo quitarse la vida con nitrato de sodio

Según la información oficial difundida este jueves, la ley regula la evaluación, seguimiento y control de las actividades de importación, exportación, cultivo, producción, fabricación, análisis de laboratorio, adquisición a cualquier título, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, disposición final, uso de las semillas debidamente autorizadas para siembra de la planta de cannabis, así como de derivados del cannabis medicinal, para fines médicos, terapéuticos, veterinarios, científicos y de investigación".

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) informó en agosto pasado que la norma establece que el Ministerio de Salud (Minsa) podrá definir el número de licencias de fabricación de derivados de cannabis medicinal pero que, como medida preventiva, "hasta cinco años (después) de promulgada la ley, solo podrán ser autorizadas hasta siete licencias (...) a fin de supervisar y monitorear el desarrollo del mercado interno".

"Después de cumplido el plazo de cinco años descrito anteriormente, no podrá reducirse el número de licencias previamente aprobadas", dijo el Parlamento en un comunicado.

La norma establece que la importación de derivados del cannabis medicinal "solo podrá ser otorgada con el fin de suplir a los pacientes del Programa de Uso de Cannabis y el mercado nacional", y que se "prohíbe, terminantemente, la comercialización de productos derivados de cannabis medicinal a domicilio o vía internet dentro del país".

El diputado y presidente de la AN, Crispiano Adames, dijo entonces "que los mayores beneficiarios serán esas personas que experimentan con el dolor día a día".

Adames destacó que la norma "velará por el mantenimiento de costos accesibles en cuanto a productos derivados de cannabis medicinal", y que establece un consejo técnico que tendrá a dos representantes de organizaciones de pacientes con enfermedades crónicas degenerativas.

Además, la ley autoriza al Minsa a crear el Programa Nacional para el Estudio y Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados, con el fin de promover la investigación y se promuevan iniciativas educativas y el uso adecuado, indicó un comunicado de la AN.

Leer también: ¡Solo lo hace Dios! A Kathy Phillips le pegó duro el nuevo video de Evaluna y Camilo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera