el-pais -

Panamá levanta criticado régimen para compras de emergencia por la pandemia

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

EFE

El Gobierno de Panamá dio por concluido el régimen que le permitió hacer compras de emergencia durante la pandemia, muy criticado por diversos sectores del país que reclamaron la falta de transparencia en esas adquisiciones.

El "término para la utilización del procedimiento especial de adquisición de bienes, servicios y obras" fue decretado mediante la Resolución de Gabinete 11 de 13 de marzo de 2020, que estableció el estado de emergencia nacional.

Ahora, las entidades que solicitaron recursos para el procedimiento especial de adquisiciones de emergencia hasta el 31 de diciembre de 2021 dispondrán como máximo hasta abril de 2022 para presentar un informe detallado de las compras realizadas, el cual será publicado en el sistema electrónico de contrataciones públicas Panamá Compra a más tardar los 5 días hábiles siguientes a dicha presentación, dijo el Gobierno.

"El Consejo de Gabinete determinó la necesidad de consolidar las cifras de todas las instituciones que efectuaron compras durante el estado de emergencia, para honrar los compromisos hasta el 2021", agregó un comunicado oficial.

Leer también: Judy Meana recomienda vacunarse; su padre no tuvo esa oportunidad

Las compras de implementos médicos o construcción de infraestructura durante la pandemia ha provocado múltiples escándalos en Panamá.

Varias publicaciones periodísticas evidenciaron supuestos sobreprecios, lo que llevó a la apertura de investigaciones penales, varias de las cuales culminaron sin que se comprobara algún acto de corrupción.

Transparencia Internacional (TI) capítulo de Panamá recordó en agosto pasado que desde marzo de 2020 y debido a la pandemia existía en Panamá "un estado de excepción por emergencia, decretado por el propio Ejecutivo" que se eximía "a sí mismo de los controles y rendición de cuentas regulares y la transparencia proactiva, en medio de notables indicios de actos de corrupción por parte de funcionarios".

En abril pasado, el vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, defendió el manejo transparente de los 1.457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid-19 en Panamá.

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de Parlamento al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

La cifra de lo aprobado por el Ejecutivo para compras de emergencia por la pandemia este el 2021 no ha trascendido.

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes que acumula 491.043 casos confirmados de la covid-19 y 7.425 muertes, enfrenta una cuarta ola de covid-19 tras la reciente llegada de la variante ómicron, que por el momento no ha causado muertes pero mantiene expectante a las autoridades.

Leer también: Estefana Ruíz: '2021, el año que jamás olvidaré'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos