el-pais -

Panamá levanta criticado régimen para compras de emergencia por la pandemia

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

EFE

El Gobierno de Panamá dio por concluido el régimen que le permitió hacer compras de emergencia durante la pandemia, muy criticado por diversos sectores del país que reclamaron la falta de transparencia en esas adquisiciones.

El "término para la utilización del procedimiento especial de adquisición de bienes, servicios y obras" fue decretado mediante la Resolución de Gabinete 11 de 13 de marzo de 2020, que estableció el estado de emergencia nacional.

Ahora, las entidades que solicitaron recursos para el procedimiento especial de adquisiciones de emergencia hasta el 31 de diciembre de 2021 dispondrán como máximo hasta abril de 2022 para presentar un informe detallado de las compras realizadas, el cual será publicado en el sistema electrónico de contrataciones públicas Panamá Compra a más tardar los 5 días hábiles siguientes a dicha presentación, dijo el Gobierno.

"El Consejo de Gabinete determinó la necesidad de consolidar las cifras de todas las instituciones que efectuaron compras durante el estado de emergencia, para honrar los compromisos hasta el 2021", agregó un comunicado oficial.

Leer también: Judy Meana recomienda vacunarse; su padre no tuvo esa oportunidad

Las compras de implementos médicos o construcción de infraestructura durante la pandemia ha provocado múltiples escándalos en Panamá.

Varias publicaciones periodísticas evidenciaron supuestos sobreprecios, lo que llevó a la apertura de investigaciones penales, varias de las cuales culminaron sin que se comprobara algún acto de corrupción.

Transparencia Internacional (TI) capítulo de Panamá recordó en agosto pasado que desde marzo de 2020 y debido a la pandemia existía en Panamá "un estado de excepción por emergencia, decretado por el propio Ejecutivo" que se eximía "a sí mismo de los controles y rendición de cuentas regulares y la transparencia proactiva, en medio de notables indicios de actos de corrupción por parte de funcionarios".

En abril pasado, el vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, defendió el manejo transparente de los 1.457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid-19 en Panamá.

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de Parlamento al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

La cifra de lo aprobado por el Ejecutivo para compras de emergencia por la pandemia este el 2021 no ha trascendido.

El Gobierno resaltó este jueves que, aunque se levantó la emergencia para las compras públicas, "se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económico", es decir, los programas de ayuda, al igual que las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes que acumula 491.043 casos confirmados de la covid-19 y 7.425 muertes, enfrenta una cuarta ola de covid-19 tras la reciente llegada de la variante ómicron, que por el momento no ha causado muertes pero mantiene expectante a las autoridades.

Leer también: Estefana Ruíz: '2021, el año que jamás olvidaré'
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'