el-pais -

Panamá líder en investigación de biocontroladores

Eric A. Montenegro

Panamá está apostando a convertirse en un Centro de Referencia Regional del Control Biológico para América Central, al liderar las investigaciones para el uso de biocontroladores de plagas en cultivos de arroz.

Desde el año 2012 personal del Instituto de Innovación Agropecuarias (Idiap), ha estado avanzando en estos estudios junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt) quien ha estado financiando varios proyectos de investigación.

Bruno Zachrisson, Doctor en Entomología Agrícola del Idiap, indicó que los estudios se han concentrado en el Centro de Investigación Agropecuario Oriental (CIAOr), ubicado en Chepo y más recientemente en el área de Divisa.

El Dr. Zachrisson explicó que este control biológico tiene como objetivo crear las condiciones para multiplicar masivamente dos avispitas que matan los huevos de dos plagas (Spodoptera frugiperda y el Chinche del arroz-Oebalus insularis).

 

También puedes leer:  Se acabó la fiesta, alcalde de Atalaya suspende actividades y levanta Ley Seca 

 

A través de este control biológico se intenta atacar plagas como el Chinche del Arroz el cual que afectan a este cultivo, al alimentarse de granos recién formados, succionando la sustancia interna e inyectando toxinas a esta, causando afectaciones que se ven en la apariencia del grano.

En el laboratorio de Chepo está ubicado el centro de multiplicación de estas avispitas y en Divisa el centro de caracterización molecular e identificación de estas avispitas, ampliando el rango de distribución de estas.

No obstante, la pandemia de la covid-19 impuso un freno a las investigaciones sumado a la pérdida de los equipos especializados existentes en el laboratorio de Chepo, debido a fluctuaciones de voltaje.

Zachrisson indicó que se está a la espera de retomar el proyecto gracias al financiamiento de 483 mil dólares por parte del Senacyt para fortalecer el laboratorio de control biológico de insectos-plagas en el Centro de Innovación Oriental (CIAOr) con sede en Chepo, Provincia de Panamá.

Con estos biocontroladores, se reduce el uso de insecticidas y la contaminación de los suelos fuentes hídricas y de la población aledañas a las parcelas de producción; además de garantizar alimento libre de insecticidas.

En un plazo de dos años se proyecta realizar la liberación en campo por vía terrestre y drones entre medio millón y un millón de parasitoides en campos de cultivo de arroz en Chepo.

 

También puedes leer:  A Rafe Lucado no le importa la bolsa, solo quiere sacarsela a Casis 

 

Posteriormente precisó El Dr. Zachrisson será necesario realizar otro estudio para de los agroquímicos con registro en el mercado local y que no resultan letales para las avispas liberadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón