el-pais -

Panamá llega a 117.300 casos de la COVID-19 y 2.448 decesos

Desde que el 9 de marzo pasado se reportó el primer contagio se han hecho 520.682 pruebas, de las cuales el 23,1 % resultaron positivas.

EFE

 

Panamá registró este miércoles 698 nuevos casos de COVID-19 y 8 muertes, para hacer un total de 117.300 contagios confirmados y 2.448 defunciones acumuladas en 214 días de pandemia.

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó en su reporte diario que los hospitalizados suman 851, de los cuales 731 se encuentran en sala general y 120 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Aisladas en su domicilio con síntomas leves permanecen 20.021 personas, y otras 370 en hoteles que funcionan como hospitales.

Desde que el 9 de marzo pasado se reportó el primer contagio se han hecho 520.682 pruebas, de las cuales el 23,1 % resultaron positivas.

Los test por cada millón de habitantes alcanzan los 121.674, con 6.215 aplicados en las últimas 24 horas, que arrojan una positividad del 11,2 %.

Las muertes de acuerdo con el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.178) y mayores de 80 (613).

Leer también: EE.UU augura resultados rápidos de plan con Panamá contra el lavado de dinero

 

Prefieren medicina tradicional 

En Panamá el COVID-19 tiene una letalidad del 2,1 %, de las más bajas en la región.

La mayor incidencia de casos se mantiene hasta ahora invariable en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la aledaña de Panamá Oeste, con 58.105 y 20.170, respectivamente.

Panamá está en plena reapertura económica gradual y la relajación de las medidas de restricción a la movilidad, con un calendario que arrancó a inicios de septiembre y culminará el próximo lunes con el reinicio de la aviación internacional y el levantamiento del toque de queda nocturno.

La mejora de los indicadores pandémicos se registra tras una oleada de casos que comenzó en junio, que llegó a colocar a Panamá como uno de los países de mayor tasa de transmisión del virus.

Esto alentó a las autoridades a retomar el proceso de apertura del país, que este año verá caer su economía entre un 9 % y un 13 % según las previsiones del Gobierno y de analistas, respectivamente.

En la vía de esta reapertura y el reforzamiento de las acciones de trazabilidad y rastreo de casos positivos de contagio y sus contactos para frenar la propagación del virus, las autoridades sostuvieron este miércoles un acercamiento con las de la comarca indígena Guna de Madugandí, este de la capital.

Algunas comunidades indígenas en Panamá prefieren su medicina tradicional para enfrentar la pandemia y otras enfermedades, aunque también se muestran abiertos a los remedios occidentales.

Una delegación del Minsa, en representación del ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, acordó con las autoridades locales reforzar la acción sanitaria para evitar que el virus se propague entre los pueblos indígenas, según la información oficial. 

Leer también: Religiosos y asociaciones profamilia protestan en contra de la unión igualitaria
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González