el-pais -

Panamá llega a 117.300 casos de la COVID-19 y 2.448 decesos

Desde que el 9 de marzo pasado se reportó el primer contagio se han hecho 520.682 pruebas, de las cuales el 23,1 % resultaron positivas.

EFE

 

Panamá registró este miércoles 698 nuevos casos de COVID-19 y 8 muertes, para hacer un total de 117.300 contagios confirmados y 2.448 defunciones acumuladas en 214 días de pandemia.

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó en su reporte diario que los hospitalizados suman 851, de los cuales 731 se encuentran en sala general y 120 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Aisladas en su domicilio con síntomas leves permanecen 20.021 personas, y otras 370 en hoteles que funcionan como hospitales.

Desde que el 9 de marzo pasado se reportó el primer contagio se han hecho 520.682 pruebas, de las cuales el 23,1 % resultaron positivas.

Los test por cada millón de habitantes alcanzan los 121.674, con 6.215 aplicados en las últimas 24 horas, que arrojan una positividad del 11,2 %.

Las muertes de acuerdo con el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.178) y mayores de 80 (613).

Leer también: EE.UU augura resultados rápidos de plan con Panamá contra el lavado de dinero

 

Prefieren medicina tradicional 

En Panamá el COVID-19 tiene una letalidad del 2,1 %, de las más bajas en la región.

La mayor incidencia de casos se mantiene hasta ahora invariable en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la aledaña de Panamá Oeste, con 58.105 y 20.170, respectivamente.

Panamá está en plena reapertura económica gradual y la relajación de las medidas de restricción a la movilidad, con un calendario que arrancó a inicios de septiembre y culminará el próximo lunes con el reinicio de la aviación internacional y el levantamiento del toque de queda nocturno.

La mejora de los indicadores pandémicos se registra tras una oleada de casos que comenzó en junio, que llegó a colocar a Panamá como uno de los países de mayor tasa de transmisión del virus.

Esto alentó a las autoridades a retomar el proceso de apertura del país, que este año verá caer su economía entre un 9 % y un 13 % según las previsiones del Gobierno y de analistas, respectivamente.

En la vía de esta reapertura y el reforzamiento de las acciones de trazabilidad y rastreo de casos positivos de contagio y sus contactos para frenar la propagación del virus, las autoridades sostuvieron este miércoles un acercamiento con las de la comarca indígena Guna de Madugandí, este de la capital.

Algunas comunidades indígenas en Panamá prefieren su medicina tradicional para enfrentar la pandemia y otras enfermedades, aunque también se muestran abiertos a los remedios occidentales.

Una delegación del Minsa, en representación del ministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre, acordó con las autoridades locales reforzar la acción sanitaria para evitar que el virus se propague entre los pueblos indígenas, según la información oficial. 

Leer también: Religiosos y asociaciones profamilia protestan en contra de la unión igualitaria
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'