el-pais -

Panamá llega a 131.247 casos y 2.663 decesos con descenso en cifra de muertes

Panamá tiene un letalidad por covid de 2,0 %, que lo sitúa "como uno de los países de las Américas con más baja letalidad.

EFE

 

Panamá contabiliza este miércoles 131.247 casos acumulados del covid-19 y 2.663 decesos, según las autoridades del país, que citaron un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que resalta una destacable disminución del 65,2 % en el número de defunciones por la enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que en las últimas horas se dieron 825 nuevos casos de covid y 13 muertes, en tanto que a la fecha hay 673 hospitalizados, 554 en sala general y 119 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), así como 107.391 pacientes que han sanado tras 235 días de pandemia en el país.

Aisladas en sus domicilios permanecen 20.043 personas y otras 477 han sido llevadas a hoteles que funcionan como hospitales.

Los test de detección del covid-19 aplicados en Panamá, desde que el 9 de marzo pasado se descubrió el primer contagio, suman hasta ahora 646.325, con una positividad global de 21 %.

Las pruebas por millón de habitantes alcanzan las 151.063, con 7.896 en las últimas horas, que arrojan un 10,4 % de positividad, mientras las defunciones según con el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.281) y mayores de 80 (673).

Leer también: Sorprenden a un grupo de taladores... decomisan motosierra

 

Con baja letalidad

El país centroamericano tiene un letalidad por covid de 2,0 %, que lo sitúa "como uno de los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la estimada para la región que es de 3,2 %", señala la OPS en un informe emitido este martes y citado por el Minsa.

En el informe, la OPS revisa el comportamiento de los indicadores pandémicos relacionados con la cifra de defunciones, la aplicación de pruebas y el RT o Índice de Reproducción Efectiva.

De acuerdo con el análisis de la OPS, la reducción de casos de coronavirus en Panamá refleja hasta el 24 de octubre "una reducción del 65,2 % en el número de fallecimientos", mientras el RT ha tenido variaciones entre el 1,13 al 1 de agosto y el 0,92 registrado este martes.

Esto, según la OPS, significa que por cada caso confirmado (activo), se estaría transmitiendo la enfermedad sólo a otra persona o a nadie en absoluto, y que, "si se logra mantener un RT inferior a 1, podría ser indicio de que la epidemia estaría controlada". 

"De ahí la importancia del autocuidado y tomar distancia de quienes no previenen la enfermedad, porque en Panamá se ha creado una cultura de que cada vez son más las personas que se cuidan", resaltó el organismo interamericano.

Leer también: Artesanos esperan recuperar ventas en noviembre

 

Con más pruebas realizadasTambién destacó que Panamá se mantiene entre los países de la región que más pruebas efectúa, y que por ende "se revela mayor número de positivos, lo que activa los protocolos establecidos para la atención médica y social".

Una prueba de ello, indica el análisis, es que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo y el 25 de octubre se tiene un acumulado de 627.771 pruebas realizadas a la población, que incluye tanto las de antígenos como las de RT-PCR.

El comportamiento de los indicadores permite a Panamá avanzar hacia una "nueva normalidad" tras la reapertura de casi todo el comercio no esencial y el turismo después de siete meses de cierre y restricciones por la pandemia. 

La reapertura de playas el pasado sábado y el levantamiento de la prohibición de movimiento los domingos son las más recientes medidas. 

Leer también: Virulenta cepa de la tuberculosis Beijing anida en zona caribeña de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá