el-pais -

Panamá llega a 131.247 casos y 2.663 decesos con descenso en cifra de muertes

Panamá tiene un letalidad por covid de 2,0 %, que lo sitúa "como uno de los países de las Américas con más baja letalidad.

EFE

 

Panamá contabiliza este miércoles 131.247 casos acumulados del covid-19 y 2.663 decesos, según las autoridades del país, que citaron un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que resalta una destacable disminución del 65,2 % en el número de defunciones por la enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que en las últimas horas se dieron 825 nuevos casos de covid y 13 muertes, en tanto que a la fecha hay 673 hospitalizados, 554 en sala general y 119 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), así como 107.391 pacientes que han sanado tras 235 días de pandemia en el país.

Aisladas en sus domicilios permanecen 20.043 personas y otras 477 han sido llevadas a hoteles que funcionan como hospitales.

Los test de detección del covid-19 aplicados en Panamá, desde que el 9 de marzo pasado se descubrió el primer contagio, suman hasta ahora 646.325, con una positividad global de 21 %.

Las pruebas por millón de habitantes alcanzan las 151.063, con 7.896 en las últimas horas, que arrojan un 10,4 % de positividad, mientras las defunciones según con el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.281) y mayores de 80 (673).

Leer también: Sorprenden a un grupo de taladores... decomisan motosierra

 

Con baja letalidad

El país centroamericano tiene un letalidad por covid de 2,0 %, que lo sitúa "como uno de los países de las Américas con más baja letalidad, incluso inferior a la estimada para la región que es de 3,2 %", señala la OPS en un informe emitido este martes y citado por el Minsa.

En el informe, la OPS revisa el comportamiento de los indicadores pandémicos relacionados con la cifra de defunciones, la aplicación de pruebas y el RT o Índice de Reproducción Efectiva.

De acuerdo con el análisis de la OPS, la reducción de casos de coronavirus en Panamá refleja hasta el 24 de octubre "una reducción del 65,2 % en el número de fallecimientos", mientras el RT ha tenido variaciones entre el 1,13 al 1 de agosto y el 0,92 registrado este martes.

Esto, según la OPS, significa que por cada caso confirmado (activo), se estaría transmitiendo la enfermedad sólo a otra persona o a nadie en absoluto, y que, "si se logra mantener un RT inferior a 1, podría ser indicio de que la epidemia estaría controlada". 

"De ahí la importancia del autocuidado y tomar distancia de quienes no previenen la enfermedad, porque en Panamá se ha creado una cultura de que cada vez son más las personas que se cuidan", resaltó el organismo interamericano.

Leer también: Artesanos esperan recuperar ventas en noviembre

 

Con más pruebas realizadasTambién destacó que Panamá se mantiene entre los países de la región que más pruebas efectúa, y que por ende "se revela mayor número de positivos, lo que activa los protocolos establecidos para la atención médica y social".

Una prueba de ello, indica el análisis, es que en el periodo comprendido entre el 9 de marzo y el 25 de octubre se tiene un acumulado de 627.771 pruebas realizadas a la población, que incluye tanto las de antígenos como las de RT-PCR.

El comportamiento de los indicadores permite a Panamá avanzar hacia una "nueva normalidad" tras la reapertura de casi todo el comercio no esencial y el turismo después de siete meses de cierre y restricciones por la pandemia. 

La reapertura de playas el pasado sábado y el levantamiento de la prohibición de movimiento los domingos son las más recientes medidas. 

Leer también: Virulenta cepa de la tuberculosis Beijing anida en zona caribeña de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos