el-pais -

Panamá lleva 297,165 dosis de la vacuna COVID-19 colocadas

En las comarcas también fueron suministrados los Kit Protégete Panamá a pacientes positivos COVID-19.

Redacción web

Un total de 104, 578 Kit Protégete Panamá han sido distribuidos en las 15 regiones de salud a nivel nacional.

En Bocas del Toro se entregaron 3, 302 Kit Protégete Panamá, en la provincia de Colón 9, 498; en tanto que en Coclé 9, 693, para la Región de Salud de Chiriquí un total de 13, 103; mientras que en Darién se entregaron 1, 810 y en Herrera 6, 787.

En las comarcas también fueron suministrados los Kit Protégete Panamá a pacientes positivos COVID-19. En la Comarca Ngäbe Bugle se entregaron 1,054; mientras que en Guna Yala 743.

En lo que va del mes de marzo, en las regiones de Panamá Este se han entregado 3084, Panamá Norte 8,468; en tanto Panamá Oeste 6,777; La Metropolitana 14, 991 y en la Region de San Miguelito 7,679.

La provincia Veraguas recibió un total de 14, 921 y Los Santos 2,668.

El informe además resalta que existe una disponibilidad de 22, 721 oxímetros distribuidos en las regiones.

 

También puedes leer: Líderes comunitarios de Altos del Rey en Bocas del Toro buscan asesoría 

 

Informe actualizado del proceso de vacunación

Paralelamente el Ministerio de Salud (Minsa) informa que al corte de las 5 de la tarde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta hoy 19 de marzo se han aplicado 297,165 dosis de la vacuna COVID-19 a nivel nacional.

"No bajemos la guardia", reiteró ministro Sucre en Veraguas

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la trazabilidad en Veraguas, el Ministro de Salud Luis Francisco Sucre, se reunió este viernes con el equipo sanitario de esta provincia.“Veraguas va bien, pero nos falta apretar un poco más para lograr el objetivo, por ello sigamos trabajando de la mano y pensando en que debemos salvar vidas”, dijo Sucre.

Por otro lado, Sucre anunció durante su recorrido en Veraguas, que ya se organiza con las autoridades regionales los operativos de playa para la Semana Santa y la coordinación interinstitucional en el proceso de vacunación en los centros educativos.

El ministro Sucre agregó que se mantendrán los puestos de control durante la semana mayor y recordó que está prohibido llevar licor a las playas, ríos y balnearios.

Manifestó que siguen prohibidos los paseos y que la burbuja del hogor no debe sobrepasar las 7 personas.

Paralelamente el titular de la cartera de salud se trasladó al Hospital Luis "Chicho" Fábrega, en donde se verificó junto el director médico de esta instalación hospitalaria las salas y la atención que se brinda a los pacientes positivos.

En el hospital de Veraguas visitó al pequeño niño con discapacidad de la comarca Ngäbe Buglé, quien es atendido luego de encontrarlo amarrado y con desnutrición.

Sucre sostuvo en la sede del COCYTC de Veraguas, una reunión en la que participaron también autoridades locales, los estamentos de seguridad y líderes comunitarios, donde se abordó temas inherentes al manejo de la pandemia en esta provincia, la cual ha registrado en las últimas semanas una leve disminución, por lo que insistió en no bajar la guardia.

Durante la gira de trabajo el ministro de Salud estuvo acompañado del jefe nacional de epidemiología Leonardo Labrador, Yelkis Gill directora de Provisión de la Salud, el director de Infraestructura Carlos Candanedo. Mientras que entre las autoridades de la región participaron el gobernador de la provincia Manuel Castillo, Reina Velarde directora regional de salud, Guillermo Arrocha director institucional de la Caja de Seguro Social y Jhony Rangel comisionado de la zona policial de Veraguas.Informe epidemiológico

En el mundo se registran 69,081,888 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 121,958,304 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,693,889 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para hoy en Panamá se contabilizan 338,745 pacientes recuperados, 715 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 350,220.

A la fecha se aplicaron 10,580 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 6.7%

 

También puedes leer:  Autoridades de Salud piden estar alerta de los criaderos de mosquitos 

 

En las últimas 24 horas se han registrado 9 nuevas defunciones, además se actualiza 1 defunción de fecha anterior, lo que totalizan 6,035 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos al día de hoy suman 5,440. En aislamiento domiciliario se reportan 4,707, de los cuales 4,502 se encuentran en casa y 205 en hoteles. Los hospitalizados suman 733 y de ellos 634 se encuentran en sala y 99 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones