el-pais -

Panamá logra avances en materia de prevención contra el trabajo infantil, buscan hacer una nueva encuesta

Panamá propuso establecer a futuro, una red de universidades que se dediquen a la investigación del tema del trabajo infantil en la región centroamericana

Redacción día a día

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a través de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT), realizó durante el año 2022, más de 988 sensibilizaciones para la erradicación de trabajo infantil a nivel nacional como parte del Plan Colmena implementado por el Gobierno Nacional de manera interinstitucional.

El director de la DIRETIPAT, Roderick Chaverri, indicó que se mantuvo contacto directo con los gobiernos locales de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Los Santos, Veraguas y Chiriquí, para implementar el plan estratégico denominado “Municipios Libres de Trabajo Infantil”, logrando establecer convenios y capacitaciones en la materia con más de 15 municipios.

“Hay un sentido social que quizás muchos no conocen del Ministerio de Trabajo, y es el tema de la erradicación de trabajo infantil; así mismo, también somos el ente rector del trabajo que se le puede permitir según la ley a los adolescentes de 14 a 17 años de edad, siempre y cuando,sea en espacios seguros, horarios diurnos y que no interfiera con sus estudios”, señaló Chaverri.

Agregó que la DIRETIPAT, estuvo profundamente interesada en divulgar masivamente en las comunidades, el concepto de prevención contra el trabajo infantil, lográndose alcanzar cifras realmente interesantes en materia de sensibilización en el país dirigidas a nivel de centros escolares, universidades y empresas privadas.

A través de los recorridos de prevención y erradicación, el MITRADEL trabaja coordinadamente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el programa de Acción Directa Gubernamental, el cual ofrece becas del IFARHU a menores que han sido encontrados en situación de trabajo infantil, con el objetivo que los niños, niñas y adolescentes no abandonen sus estudios y se mantengan dentro del sistema de aprendizaje escolar.

Como resultado de la reunión en Honduras y en la 7ma Cumbre de Trabajo Infantil en Sudáfrica celebradas este año, el Gobierno de Panamá estableció pautas que fueron acogidas por los ministros de Trabajo de la región, entre las que destacan haberse sugerido adoptar un sistema de monitoreo de trabajo infantil, tal cual se tiene en el territorio panameño.

Así mismo, Panamá propuso también, establecer a futuro, una red de universidades que se dediquen a la investigación del tema del trabajo infantil en la región centroamericana, abordar las negociaciones con los organismos que financian los proyectos de erradicación de trabajo infantil en la región, establecer un observatorio regional en materia de trabajo infantil y la creación de un instituto que pueda evaluar las capacidades económicas de la región con las cuales se puedan ir preparando a los adolescentes para su futuro laboral.

Sobre las estadísticas de trabajo infantil, Roderick Chaverri expresó que desde el día uno de la administración de la Ministra Doris Zapata, se ha tenido como prioridad, realizar una nueva encuesta de trabajo infantil, pero la pandemia impidió llevarla a cabo, por lo que se mantiene la búsqueda de financiamientos que permitan diseñar el método de encuesta y preparación del personal que recogerá la nueva información cuantitativa en el país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios