el-pais -

Panamá medirá aportes económicos a través de la Cuenta Satélite de Cultura

En una presentación sostuvieron con cifras que el Carnaval de la ciudad de Las Tablas en el año 2024 generó un movimiento comercial aproximado de 9.4 millones de dólares.

REDACCIÓN Día A Día

El Ministerio de Cultura (MiCultura) en conjunto con el Convenio Andrés Bello (CAB) realizaron el lanzamiento de la Cuenta Satélite de Cultura de Panamá, una herramienta que servirá para cuantificar el aporte que brinda la cultura   a la economía nacional.

Es la primera vez que este tipo de medición se hará en Panamá, ya que brindará una data real de la contribución que cada uno de los sectores culturales impacta en el desarrollo económico y se citó el ejemplo del impacto económico del Carnaval 2024 de Las Tablas, provincia de Los Santos. 

“Es una gran herramienta que le estamos dejando a Panamá, que nos obliga a tener datos mucho más profundos sobre los desafíos y oportunidades que tenemos", explicó la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué

La jefa de la cartera cultural, agregó que "este sistema nos ayudará a definir hojas de ruta claves para poder determinar políticas publicas efectivas y acertadas para robustecer el ecosistema cultural”

Durante el lanzamiento de la Cuenta Satélite se informó que esta es una herramienta tecnológica que ya se ha utilizado en la mayoría de los países de la región. 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Sobre el Carnaval de Las Tablas, Liliana Ortiz, consultora de Economía Creativa y Catalina Bateman, experta en temas de Patrimonio Cultural del Convenio Andrés Bello, en una presentación sostuvieron con cifras que el Carnaval de la ciudad de Las Tablas en el año 2024 generó un movimiento comercial aproximado de 9.4 millones de dólares, lo que según los estudios por cada dólar invertido se generaron 10.5 dólares

Es importante que todos los gremios artísticos nacionales y todas las personas que pertenezcan al ecosistema cultural brinden su aporte para la sostenibilidad de la Cuenta Satélite y así poder crear nuevas políticas públicas en fortalecimiento de la cultura panameña, lo que dará como resultado la mejor administración de recursos para la cultura.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira