el-pais -

Panamá no le ha pagado al contratista por hospital para COVID-19 investigado

La Fiscalía abrió de oficio el pasado 25 de mayo una investigación por presunta corrupción en el proyecto.

EFE

 

El Gobierno de Panamá afirmó este miércoles que no le ha hecho "ningún desembolso" a la empresa que levantó un hospital modular para pacientes de COVID-19, un contrato que investiga la Fiscalía en medio de denuncias de sobrecostos.

"El contrato no se ha perfeccionado y por tanto, no se ha hecho ningún desembolso al contratista. Es una obligación contractual del contratista comprobar que lo entregado se ajusta a lo contratado e incluso, que lo entregado es cónsono con el precio pactado originalmente", indicó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La polémica surgió en torno al Hospital Panamá Solidario, levantado por la empresa SmartBrix, que se adjudicó el contrato por 6,9 millones de dólares en un proceso celebrado en medio de la emergencia decretada en Panamá por la pandemia.

La Fiscalía abrió de oficio el pasado 25 de mayo una investigación por presunta corrupción en el proyecto luego de denuncias periodísticas de que hubo un supuesto sobrecosto en la obra porque se utilizaron materiales de segunda mano pero se cobraron como nuevos.

"Contratamos el suministro e instalación de estructuras modulares para fines hospitalarios. Esto implica que sean nuevas", indicó este miércoles el MOP.

Leer también: Sinaproc recomienda prevención ante máximas mareas en el Pacífico panameño

 

Aumentó la controversia

La controversia en torno al hospital modular, que se construyó de urgencia, en solo 28 días, pero tras su entrega el pasado 16 de abril sigue cerrado, aumentó esta semana, después de que el CEO de la empresa turca Turmaks, Alí Kemaloglu, desmintió la participación de esa firma en la licitación del proyecto, pese a que su nombre aparece en el proceso.

En la licitación la firma panameña TKL Import&Export fue una de las tres participantes y presentó una oferta por "16,9 millones de dólares como representante de Turmaks", de acuerdo con el reporte de la prensa panameña. 

"Nosotros no habíamos presentado ninguna oferta para esa licitación ni directamente ni por medio de agentes", dijo Kemaloglu en una entrevista con la Radio Panamá.

Agregó que "no queremos que nuestro nombre aparezca en una licitación con una oferta de un precio tan alto", pues un hospital modular de las características del panameño pero completamente equipado puede costar "6,7 millones de dólares" sin gastos de envío.

Leer también: Ticos decomisan miles de dólares en licores, llantas y cosméticos

Kemaloglu reveló que el presidente de SmartBrix, Nitesh Mayani, le envió varios correos para pedirle cotizaciones de un hospital de campaña o modular primero de entre 250 a 500 camas, y luego de 100, pero para Colombia, no para Panamá.

La representante de TKL Import&Export, Cindy Chen, dijo en una entrevista con la Radio Panamá que esa empresa es un agente autorizado de ElTekser Medical Corporation, que es el representante de la firma turca en Panamá.

Chen dijo que el CEO de Turmaks probablemente "no va a conocer" el nombre de todos sus agentes autorizados en el mundo, y que desconoce por qué en los documentos oficiales de la licitación aparece solo el nombre de la firma turca pese a que la oferta es de TKL.

La representante de TKL explicó que su oferta era para un hospital de 100 camas con todos los aparatos médicos incluidos, y que el transporte en plena pandemia desde Ankara elevaba enormemente los precios, sin precisar ninguna cifra.

"La situación entre Turmaks y TKL Import and Export es un tema comercial interno entre empresas privadas", se limitó a señalar este miércoles el Ministerio de Obras Públicas panameño. 

Leer también: Ayudan a familia que le cayó un árbol a su casa de zinc
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua