el-pais -

Panamá no registra casos de sarampión; se redobla vigilancia ante brotes en la región

La Dra. Castillo recalcó que Panamá está declarada libre de sarampión, el último caso autóctono fue en 1995 y en 2011 hubo 4 casos importados. 

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró a la población que haya viajado a países que mantienen brote por sarampión, verificar su tarjeta de vacunación y, si no cuentan con la vacuna, acudir a una instalación de salud a aplicársela. 

En ese contexto, Catherine Lissette Castillo, epidemióloga del Departamento de Epidemiología del Minsa, se refirió a la reciente alerta emitida por el Departamento de Salud del Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, el 20 de mayo de 2025, sobre una posible exposición masiva al virus del sarampión durante el concierto de la artista Shakira. 

“No hay un reporte de panameños que hayan asistido al concierto; sin embargo, sabemos que hay muchos que viajan a estos eventos, por lo que reiteramos revisar su tarjeta de vacunación, de lo contrario acudir a inmunizarse”, mencionó. 

Indicó que hasta el momento no se han presentado casos de sarampión en ningún centro de atención de salud. 

La Dra. Castillo recalcó que Panamá está declarada libre de sarampión, el último caso autóctono fue en 1995 y en 2011 hubo 4 casos importados. 

Dijo que, para prevenir la introducción del virus en el país, el Minsa ha reforzado sus campañas de vacunación. Resaltó que el país tiene un esquema envidiable de vacunación en la región, con una amplia cobertura de vacunas contra el sarampión. 

Destacó que recientemente se realizó una campaña de inmunización dirigida a niños de 1 a 4 años, la cual alcanzó una cobertura mayor al 96%.

Detalló que, en la Región de las Américas se han confirmado casos de sarampión en varios países, incluyendo Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, México y los Estados Unidos.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede propagarse fácilmente en eventos masivos, si hay personas no vacunadas. Aunque en Estados Unidos estaba prácticamente erradicado, los brotes recientes han sido atribuidos a la disminución en las tasas de vacunación. 

Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos, dolor de garganta y un sarpullido rojo característico. 

El Minsa reitera la importancia de mantener al día el esquema de vacunación contra el sarampión en toda la población a partir del primer año de vida, ya que esta es la herramienta más eficaz para prevenir la enfermedad. 

Paralelamente, se recomienda que toda persona que viaje al extranjero esté completamente vacunada. En el caso de niños menores de un año que aún no han recibido la vacuna, se sugiere consultar con su pediatra para evaluar el riesgo de exposición.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo