el-pais -

Panamá opera centro de envío masivo de ayuda a Latinoamérica por el COVID-19

El Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU ha despachado "unas 12 toneladas de ayuda, sobre todo mascarillas, guantes, y algunos test" .

EFE

 

Unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del COVID-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

Se trata del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga bodegas de la ONU y de la Cruz Roja Internacional, y que en el marco de la crisis del COVID-19 han distribuido ya alrededor de 16 toneladas de ayuda humanitaria en América Latina y el Caribe, dijo a EFE su director, Luis Sierra.

El Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU ha despachado "unas 12 toneladas de ayuda, sobre todo mascarillas, guantes, y algunos test" de diagnóstico a 25 países de la región, precisó el gerente de esta instalación, Francisco Quesada.

Leer también: ¡Sorpresa! Nacen cuatrillizos en Chiriquí, ecografía solo marcaba dos

ECUADOR ENTRE PAÍSES PRIORITARIOSEste depósito de la ONU, que es gestionado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), está dando servicio sobre todo a la Organización Panamericana de la Salud, explicó Quesada, que señaló que ahora mismo uno de los países prioritarios para la ayuda es Ecuador.

"De países prioritarios, el último vuelo de emergencia lo hemos enviado a Ecuador" con "mascarillas y guantes, sobre todo, son los que más se consumen", dijo Quesada.

Ecuador acumulaba hasta este miércoles 242 fallecidos por el COVID-19 confirmados, además de 4.450 contagios convalidados de la enfermedad, 3.047 de ellos en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital.

El director regional de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Walter Cotte, dijo que este organismo ha distribuido ya unas 4,5 toneladas de ayuda humanitaria desde el centro regional, y también identificó a Ecuador como un país prioritario, junto con Venezuela y Colombia, República Dominicana y Haití.

"Y se moverán muchas más, hacemos compras locales y compras regionales, vamos a subir nuestra operación de 2 millones a 4 millones de dólares esta semana, y en próximas (semana) llegará a 15 millones desde la perspectiva de Panamá, pero estamos haciendo operaciones nacionales en varios países que vamos subir a unos 40 millones de dólares", afirmó.

Leer también: Panamá alcanza 2,528 casos de coronavirus, hay 63 fallecidos y 101 en UCI

AYUDA HUMANITARIA EXPEDITA PARA LA REGIÓNEl canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, destacó que el Centro consta de unas "instalaciones de última generación para recibir, reempacar y redistribuir insumos de ayuda" a los países de América Latina y el Caribe "en menos de 48 horas". 

"Es el primer centro de esta naturaleza en la región y el sexto en el mundo", afirmó el canciller durante un recorrido por el mismo, y resaltó que el hecho de que se encuentre en Panamá "se traduce en ayuda humanitaria más rápida para los países de la región" especialmente en momentos como los actuales por la crisis del COVID-19.

En el Centro "la Cruz Roja y la ONU utilizan estas facilidades para hacer esa extraordinaria labor" de ayuda con el apoyo del Gobierno panameño y aprovechando las ventajas logísticas y de conectividad de Panamá, agregó el canciller. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?