el-pais -

Panamá opera centro de envío masivo de ayuda a Latinoamérica por el COVID-19

El Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU ha despachado "unas 12 toneladas de ayuda, sobre todo mascarillas, guantes, y algunos test" .

EFE

 

Unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del COVID-19 han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad para recibir la asistencia.

Se trata del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga bodegas de la ONU y de la Cruz Roja Internacional, y que en el marco de la crisis del COVID-19 han distribuido ya alrededor de 16 toneladas de ayuda humanitaria en América Latina y el Caribe, dijo a EFE su director, Luis Sierra.

El Depósito de Respuesta Humanitaria de la ONU ha despachado "unas 12 toneladas de ayuda, sobre todo mascarillas, guantes, y algunos test" de diagnóstico a 25 países de la región, precisó el gerente de esta instalación, Francisco Quesada.

Leer también: ¡Sorpresa! Nacen cuatrillizos en Chiriquí, ecografía solo marcaba dos

ECUADOR ENTRE PAÍSES PRIORITARIOSEste depósito de la ONU, que es gestionado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), está dando servicio sobre todo a la Organización Panamericana de la Salud, explicó Quesada, que señaló que ahora mismo uno de los países prioritarios para la ayuda es Ecuador.

"De países prioritarios, el último vuelo de emergencia lo hemos enviado a Ecuador" con "mascarillas y guantes, sobre todo, son los que más se consumen", dijo Quesada.

Ecuador acumulaba hasta este miércoles 242 fallecidos por el COVID-19 confirmados, además de 4.450 contagios convalidados de la enfermedad, 3.047 de ellos en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital.

El director regional de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Walter Cotte, dijo que este organismo ha distribuido ya unas 4,5 toneladas de ayuda humanitaria desde el centro regional, y también identificó a Ecuador como un país prioritario, junto con Venezuela y Colombia, República Dominicana y Haití.

"Y se moverán muchas más, hacemos compras locales y compras regionales, vamos a subir nuestra operación de 2 millones a 4 millones de dólares esta semana, y en próximas (semana) llegará a 15 millones desde la perspectiva de Panamá, pero estamos haciendo operaciones nacionales en varios países que vamos subir a unos 40 millones de dólares", afirmó.

Leer también: Panamá alcanza 2,528 casos de coronavirus, hay 63 fallecidos y 101 en UCI

AYUDA HUMANITARIA EXPEDITA PARA LA REGIÓNEl canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, destacó que el Centro consta de unas "instalaciones de última generación para recibir, reempacar y redistribuir insumos de ayuda" a los países de América Latina y el Caribe "en menos de 48 horas". 

"Es el primer centro de esta naturaleza en la región y el sexto en el mundo", afirmó el canciller durante un recorrido por el mismo, y resaltó que el hecho de que se encuentre en Panamá "se traduce en ayuda humanitaria más rápida para los países de la región" especialmente en momentos como los actuales por la crisis del COVID-19.

En el Centro "la Cruz Roja y la ONU utilizan estas facilidades para hacer esa extraordinaria labor" de ayuda con el apoyo del Gobierno panameño y aprovechando las ventajas logísticas y de conectividad de Panamá, agregó el canciller. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos