el-pais -

Panamá, optimista frente a pandemia pese a tener más casos de Centroamérica

El escenario "optimista" situaba para el 12 de mayo un máximo de 5.877 casos; el "moderado" 7.398, y el "pesimista" 9.912 contagios.

Ana de León/ EFE

 

Panamá, con más de 6.300 casos confirmados y 178 muertes por COVID-19, las cifras más altas de Centroamérica, se sitúa en un "escenario intermedio tirando a bueno" en la lucha contra el nuevo coronavirus, aseguró este jueves a Efe el asesor del Ministerio panameño de Salud, Julio Sandoval.

En la actual situación de Panamá la cuarentena nacional indefinida impuesta desde el pasado 25 de marzo "ha tenido un impacto favorable, porque aplanó la curva del 5 al 11 de abril, una semana clave", destacó Sandoval, un médico intensivista que integra la comisión especial que asesora al Ministerio de Salud.

 

LOS ESCENARIOS POSIBLESLas autoridades sanitarias panameñas, con ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), elaboraron un modelo matemático para determinar al 12 de mayo de 2020 tres escenarios posibles por la pandemia del COVID-19 en el país, que registró su primer caso confirmado el 9 de marzo pasado.

El escenario "optimista" situaba para el 12 de mayo un máximo de 5.877 casos; el "moderado" 7.398, y el "pesimista" 9.912 contagios confirmados de la enfermedad que ocasiona el coronavirus SARS-CoV-2.

Hasta este miércoles los casos confirmados de la enfermedad sumaban 6.378, y en la última semana los nuevos contagios diarios registrados ha oscilado entre 146 y 242, con una cifra de 6.974 pruebas para detectar el COVID-19 por cada millón de habitantes.

Leer también: Artistas afectados por Covid-19 recibirán Vale Digital del Plan Panamá Solidario

 

LA CUARENTENA NACIONAL INDEFINIDASandoval sostuvo que sin la adopción de la cuarenta nacional "hoy en Panamá habría el triple de contagiados y las instalaciones de salud tendrían el triple de ocupación y la unidad de cuidados intensivos estaría colapsada".La cuarentena se instauró hace más de un mes con excepciones que permiten continuar activos a los sectores de alimentos, seguridad, transporte y prensa, entre otros considerados básicos.Pero a este confinamiento obligatorio se le han ido añadiendo restricciones, como la limitación de la movilidad de las personas por su género, de la circulación de los taxis por su número de placa, o el toque de queda total los fines de semana.Esa estrategia ha conseguido aplanar la curva y convertir ese "pico en una meseta achatada y prolongada, y han llevado a que el número de contagios por persona o R se sitúe en 1.15", lo que "permite evaluar la flexibilidad de estas medidas" ya que "el país tiene que avanzar desde el punto de vista económico y social".

 

NORMALIZACIÓN DEL PAÍS Y "EL NUEVO ORDEN"El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y su equipo de trabajo están estudiando las opciones para una desescalada y vuelta a la normalidad, como ya han comenzado otros países, y no han descartado que este proceso comience este mes de mayo en determinados sectores.El doctor Sandoval indicó que esta vuelta a la normalidad se debe hacer de manera "gradual e intermitente: primero se flexibilizarán las áreas geográficas donde el virus haya tenido menor impacto"."Hay que darle énfasis a las empresas que trabajan con delivery o servicios a domicilio (...) habrá estrictas medidas de limpieza", apuntó el doctor, quien aclaró que lo último que se abrirá son las escuelas ya que los niños "son unos perfectos transmisores para sus padres y abuelos".Sandoval expresó que la tecnología ha sido un aliado en la lucha contra la pandemia, "ya que se ha demostrado que el teletrabajo es posible", y que a partir de ahora habría "un nuevo orden" en la manera de socializar en Panamá y en el mundo. 

Leer también: Trabajadores Aeroportuarios de Panamá logran acuerdo para preservar puestos
Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP