el-pais -

Panamá participa en negociación que busca acuerdo que detenga sobreexplotación de los océanos

Se informó que las discusiones se extenderán hasta el próximo viernes 26 de agosto.

Redacción día a día

Panamá, a través de su misión ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el marco de la V Conferencia Intergubernamental sobre Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional participa de las negociaciones con representantes de todo el mundo donde buscan un acuerdo para salvar los océanos de la sobreexplotación.

 

La administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos participa en calidad de jefa delegada de la misión, en conjunto con el jefe de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolívar Cañizales y la encargada de la misión de Panamá ante la ONU, Zoraya Cano.

 

Torrijos agregó que Panamá apoyará el acuerdo para asegurar que el marco global de conservación y uso sostenible  en los océanos se vea efectivamente fortalecido y solicitó más tiempo para asegurar que el documento que se está elaborando en la Conferencia sea revisado por las autoridades competentes considerando que la creación  de este importante instrumento internacional intergubernamental que tendrá competencias en aguas más allá de las jurisdicciones nacionales, cuenta en su contenido con la normativa necesaria, sin lagunas ni confusiones.

 

Argumentó la alta funcionaria de la ARAP que la aplicación del acuerdo que sea consensuado se extenderá a temas a cargo de marina mercantes, el Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Ambiente, y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, por lo que consideró sensato e importante realizar las consultas pertinentes.   “Lo mismo han expresado otras delegaciones porque todos queremos un instrumento practico y ejecutable, pero sobre todo eficiente”, concluyó Flor Torrijos.

 

Las discusiones se extenderán hasta el próximo viernes 26 de agosto, donde también es abordado el Tratado de Alta Mar de la ONU, un documento que se ha ajustado durante una década en el ámbito de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.  La meta es que el 30% de los océanos se incluyan en áreas de conservación para 2030. Actualmente, solo el 1,2% está protegido.

 

Durante el encuentro se ha resaltado que el tema de la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina se asocia al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos.

 

Todos están a la expectativa de que sea asegurada la protección de la vida marina de actividades como la sobrepesca y acciones humanas como el tráfico marítimo que, combinadas con la amenaza del cambio climático, atentan contra la vida marina.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé