el-pais -

Panamá participa en negociación que busca acuerdo que detenga sobreexplotación de los océanos

Se informó que las discusiones se extenderán hasta el próximo viernes 26 de agosto.

Redacción día a día

Panamá, a través de su misión ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el marco de la V Conferencia Intergubernamental sobre Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional participa de las negociaciones con representantes de todo el mundo donde buscan un acuerdo para salvar los océanos de la sobreexplotación.

 

La administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos participa en calidad de jefa delegada de la misión, en conjunto con el jefe de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolívar Cañizales y la encargada de la misión de Panamá ante la ONU, Zoraya Cano.

 

Torrijos agregó que Panamá apoyará el acuerdo para asegurar que el marco global de conservación y uso sostenible  en los océanos se vea efectivamente fortalecido y solicitó más tiempo para asegurar que el documento que se está elaborando en la Conferencia sea revisado por las autoridades competentes considerando que la creación  de este importante instrumento internacional intergubernamental que tendrá competencias en aguas más allá de las jurisdicciones nacionales, cuenta en su contenido con la normativa necesaria, sin lagunas ni confusiones.

 

Argumentó la alta funcionaria de la ARAP que la aplicación del acuerdo que sea consensuado se extenderá a temas a cargo de marina mercantes, el Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Ambiente, y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, por lo que consideró sensato e importante realizar las consultas pertinentes.   “Lo mismo han expresado otras delegaciones porque todos queremos un instrumento practico y ejecutable, pero sobre todo eficiente”, concluyó Flor Torrijos.

 

Las discusiones se extenderán hasta el próximo viernes 26 de agosto, donde también es abordado el Tratado de Alta Mar de la ONU, un documento que se ha ajustado durante una década en el ámbito de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.  La meta es que el 30% de los océanos se incluyan en áreas de conservación para 2030. Actualmente, solo el 1,2% está protegido.

 

Durante el encuentro se ha resaltado que el tema de la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina se asocia al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos.

 

Todos están a la expectativa de que sea asegurada la protección de la vida marina de actividades como la sobrepesca y acciones humanas como el tráfico marítimo que, combinadas con la amenaza del cambio climático, atentan contra la vida marina.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Tiffany García devuelve el dinero a afectado por presunta estafa de boletos

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda