el-pais -

Panamá pedirá test negativo de COVID al reabrir los vuelos el 12 de octubre

El pasajero debe presentar a la aerolínea el certificado de prueba de hisopado/PCR con un máximo de 96 horas previo al abordaje.

EFE

 

Panamá reabrirá la aviación internacional el próximo 12 de octubre y todo viajero deberá presentar una prueba de PCR o de antígeno negativa al COVID-19 para entrar al país, informó este miércoles la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC).

En un comunicado, la Autoridad Aeronáutica panameña extendió a partir de este miércoles y por 19 días calendario la prohibición de vuelos internacionales, una medida que rige desde el pasado 22 de marzo y que venía siendo renovada cada 30 días.

La fecha del 12 de octubre para la reapertura de la aviación internacional fue establecida en un nuevo cronograma de reactivación gradual de la economía y levantamiento de las restricciones a la movilidad en Panamá, presentado el pasado 25 de agosto y que ya ha cumplido sus primeras etapas.

La Autoridad de Aeronáutica Civil panameña indicó este miércoles que a partir de la apertura del 12 de octubre "todos los pasajeros y aerolíneas sin excepciones deberán seguir de manera obligatoria las directrices" dictadas en una resolución del Ministerio de Salud.

Dicha resolución establece que el pasajero debe "presentar a la aerolínea el certificado de prueba de hisopado/PCR o antígenos negativo con un máximo de 96 horas previo al abordaje del vuelo del país de procedencia".

Leer también: Condenan a hombre en San Miguelito por violencia de género

 

Panamá ha superado primer pico

El pasajero deberá además firmar una declaración jurada en la que se compromete a cumplir con las normas de control sanitario de Panamá, incluida la "utilización de la aplicación para el monitoreo de síntomas y confirmación de cuarentena u otras medidas que disponga el Ministerio de Salud (Minsa) para la debida trazabilidad del pasajero".

El Gobierno de Panamá autorizó desde el pasado 31 de julio la apertura limitada del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y un importante centro de conexiones para la región, para la operación de un "mini hub humanitario" y el tránsito de pasajeros en vuelo.

Ello permitió a la aerolínea panameña Copa Airlines reactivar desde el pasado 14 de agosto tímidamente sus operaciones, que en este contexto representan apenas el 2 % de los 2.500 vuelos semanales que realizaba antes de la pandemia del COVID-19, le dijo a EFE en una entrevista el presidente de la empresa, Pedro Heilbron.

Panamá, que ha superado ya un primer pico de la pandemia según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), acumula ya 107.284 contagios y 2.285 decesos por el COVID-19. 

Leer también: Tenía un zoológico dentro de una vivienda en Paso Canoas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo