el-pais -

Panamá permanece en la lista del GAFI aunque avanza en compromisos antilavado

Panamá logró "importantes avances respecto al monitoreo del sector corporativo, incrementando considerablemente las supervisiones realizadas por la Superintendencia de Sujetos no Financieros". 

Redacción EFE

Panamá permanece en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo, aunque ha avanzado y cumple ya con 11 de los 15 puntos que debe superar para salir de ella, informaron este viernes el Gobierno panameño.

"Panamá logra avanzar 11 de 15 puntos establecidos en el Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para salir de las listas discriminatorias en las que fue incluido en junio de 2019", indicó el Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo.

El organismo multilateral, que cerró este viernes una reunión plenaria en la ciudad alemana de Berlín, afirmó que el país centroamericano "ha tomado medidas para mejorar su régimen antilavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo", informó el Gobierno.

Panamá logró "importantes avances respecto al monitoreo del sector corporativo, incrementando considerablemente las supervisiones realizadas por la Superintendencia de Sujetos no Financieros". 

Se resaltó además "el progreso en cuanto a las investigaciones de lavado de dinero en áreas de alto riesgo, particularmente investigaciones que involucran delitos precedentes extranjeros y la incautación y el decomiso del producto del delito", según la información oficial.

 

También puedes leer: ¡Ejemplo a seguir! Sandra Sandoval aconseja a quinceañeras: 'no se desmotiven por ningún tropiezo en la vida'

 

 El presidente del GAFI, Marcus Pleyer, dijo en una conferencia de prensa al cierre de la plenaria que Panamá "cumple ampliamente con 11 de los 15 puntos" del Plan de Acción, lo que representa un avance 3 escalones respecto a la reunión plenaria previa, de marzo pasado, informó  La Prensa.

En abril pasado y en el marco de una gira por países asiáticos, la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, destacó el "compromiso" de Panamá de salir de las listas de paraísos fiscales y "no volver a entrar nunca".

"Se han tomado decisiones duras, como sacar del registro de sociedades panameñas, que tiene 760.000 sociedades, a la mitad. Ningún otro país del mundo ha hecho eso", defendió Mouynes. 

Panamá fue incluida en 2014 en la lista gris del GAFI de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Logró salir en el 2016 pero se reinsertó en junio de 2019 y permanece desde entonces. 

La UE también mantiene a Panamá en su lista negra, debido a que no cumple los criterios internacionales sobre transparencia e intercambio de información fiscal y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por el bloque, explicó este en febrero pasado.

 

También puedes leer: ¡Por andar rico y apretadito! Lucho Pérez tiene un problema ahora que está fitness

 

"No podemos sacar a Panamá" de la lista negra de la UE "si antes" no lo hace el GAFI. De hecho, están en la lista de la UE porque así lo ha propuesto GAFI", aseguró el pasado 2 de mayo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrel, en el marco de una visita oficial al país centroamericano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría inicia auditoría al contrato de concesión del Ferrocarril de Panamá

Fama ¿Cuál fue la respuesta? Piden a Kako Nieto que Doralis Mela sea reemplazada en Los Grandes Ligas del Pindín

Fama ¡Empieza una nueva etapa! Demphra sorprende con un nuevo 'look'

El País Plaga de gusanos pone en riesgo la producción de culantro en Panamá Oeste

Fama Kevin Fashioned se prepara para brillar en la Dubai Fashion Week

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

Mundo El gran reto del futuro: alimentar a una humanidad que no deja de crecer

Deportes Boxeadora Imane Khelif desafía la medida de World Boxing sobre verificación de género

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' tras participación en los Panamericanos Junior

El País Audiencia por homicidio en Garnaderita deja dos hermanos con medidas cautelares

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

El País ¡Ocho años después! CEFODEA vuelve a brillar con talleres y espacios rehabilitados

Mundo ¡Compuestos dañinos! Europa prohíbe esmaltes con TPO por ser tóxicos

El País Panamá se hace presente en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Mundo Nicolás Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos 'apuntan' a Venezuela

El País Detienen en Panamá a un migrante venezolano, presunto miembro de la banda Tren de Aragua

El País Sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo 

El País Tenía cuentas pendientes con la justicia: detenido en Colón por delitos del 2014

El País Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Relax La 'Era de Hielo' vuelve a la pantalla con ‘Punto de Ebullición’