el-pais -

Panamá pide cambios profundos para un mundo postpandemia sostenible

Cortizo señaló que "el mundo post pandemia seguirá con los mismos problemas que enfrentamos ahora, pero en condiciones más extremas".

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, pidió este miércoles cambios "estructurales profundos" en los sistemas socioeconómicos para crear un mundo postpandemia "sostenible", en un discurso en la 75 Asamblea General de la ONU en la que defendió el multilateralismo.

"Sólo tendremos un mundo postpandemia distinto, sí desde ahora, aún en medio de esta batalla, mientras tomamos medidas de mitigación, nos ocupamos también de sentar las bases para resolver estos problemas, para generar transformaciones estructurales profundas", dijo el mandatario panameño en una intervención virtual pregrabada.

En un discurso centrado en el futuro después de la COVID-19, que ya deja en Panamá 107.284 contagios y 2.285 decesos, Cortizo señaló que "el mundo post pandemia seguirá con los mismos problemas que enfrentamos ahora, pero en condiciones más extremas".

"Si aprendemos correctamente las lecciones que nos deja esta crisis, podremos lograr el consenso social que nos permita acelerar las reformas necesarias para alcanzar una sociedad próspera, pero sobretodo justa y más solidaria", resaltó.

Cortizo recordó las profundas desigualdades "ya existentes" desnudadas por la COVID-19, pues "si bien la pandemia nos afecta a todos, no a todos nos afecta por igual. Tenemos que enfocar la atención de la colectividad en la pobreza y la desigualdad".

El líder destacó el rol de Panamá como hub humanitario de las Américas durante la pandemia al mantener operativas las 144 rutas marítimas que pasan por el Canal de Panamá, así como el sistema porturario y el aeropuerto Internacional de Tocumen, un importante centro de conexiones para al región, "garantizando la continuidad de las cadenas logísticas para suministros globales especialmente de alimentos y medicinas".

Leer también: Cinco aprehendidos por la Policía Nacional en La Chorrera

 

La acción multilateral es el camino correcto

El presidente panameño expresó su convicción de que el mundo se va a "recuperar" de esta crisis, para lo que "los Gobiernos y líderes del mundo tenemos la obligación de reconocer errores, estar preparados, que nuestros sistemas de salud puedan enfrentar crisis como la que ahora vivimos".

"Podemos y debemos ayudarnos entre nosotros, pero de este horror tenemos que aprender, que más que reconstruir tenemos que edificar una nueva sociedad, más solidaria, más equitativa, más justa", argumentó Cortizo.

"Entre todos, unidas las naciones, construiremos el futuro que queremos. No nos equivoquemos, la acción multilateral es el camino correcto", destacó.

Leer también: Siguen incautando droga en las calles de Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón