el-pais -

Panamá pide a Colombia una reunión urgente sobre el tráfico de migrantes

En lo que va de este año unos 7.000 migrantes han entrado a Panamá por la frontera con Colombia.

EFE

 

Panamá le pidió a Colombia una "reunión inmediata" para tratar el tema del creciente tráfico de migrantes irregulares por la frontera común en su ruta hacia Norteamérica, dijo este martes la canciller panameña, Erika Mouynes.

 

Ante "el aumento que se ha dado particularmente en los últimos días de la semana" en la llegada de migrantes irregulares a través de la selva del Darién, frontera natural con Colombia, de "manera inmediata" Panamá solicitó una "reunión binacional", dijo la canciller.

El Gobierno panameño planteó que en la cita, cuya fecha y lugar de celebración se desconocen, participen "los ministros de Seguridad, las autoridades de Migración, ambas Cancillerías obviamente, para tratar de atender este aumento que se ha dado" en el tráfico de migrantes.

En esta discusión en busca de una "solución integral" a este asunto de la migración irregular "hay que involucrar a Estados Unidos, que es el país al que ellos aspiran llegar, impactando claramente" durante su tránsito a los países por los que pasan, dijo Mouynes.

"Estos migrantes llegan a otros países en Suramérica: Brasil, Chile, Ecuador y entonces inician ese trayecto", que incluye a Panamá, resaltó.

Leer también: Colonenses abordarán anteproyecto de ley que crea fideicomiso para la Zona Atlántica

El ministro panameño de Seguridad, Juan Pino, dijo el jueves pasado que en lo que va de este año unos 7.000 migrantes, especialmente familias enteras de haitianos pero también asiáticos, africanos y cubanos, habían entrado a Panamá por la frontera con Colombia, 2.000 de ellos en las últimas 2 semanas.

Pino, que precisó que unos 3.400 migrantes aún permanecían en territorio panameño, atribuyó ese "aumento considerable y repentino" en el flujo de migrantes a la apertura de fronteras terrestres, que estuvieron cerradas buena parte de 2020 debido a la pandemia de la covid-19.

La canciller recordó que el Estado panameño ofrece ayuda humanitaria a los migrantes, como atención sanitaria y alimentación, en un "esfuerzo" que "hay que visibilizarlo internacionalmente".

"Entonces es un ejercicio de dos vías: visibilizando y visualizando la atención que da Panamá (a los migrantes en tránsito) en el contexto internacional (...) y luego buscando una solución de manera integral a esta situación", sostuvo la canciller panameña.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

El cierre de las fronteras en 2020 produjo una aglomeración de estos viajeros en albergues situados en caseríos indígenas del Darién panameño, lo que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a emitir en mayo de ese año una resolución en la que ordenó al Estado panameño resolver el hacinamiento y garantizar el acceso a servicios sanitarios de esta población en tránsito.

Leer también: Menor de edad es encontrado ahorcado en el baño en Arraiján

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón