el-pais -

Panamá pide a Colombia una reunión urgente sobre el tráfico de migrantes

En lo que va de este año unos 7.000 migrantes han entrado a Panamá por la frontera con Colombia.

EFE

 

Panamá le pidió a Colombia una "reunión inmediata" para tratar el tema del creciente tráfico de migrantes irregulares por la frontera común en su ruta hacia Norteamérica, dijo este martes la canciller panameña, Erika Mouynes.

 

Ante "el aumento que se ha dado particularmente en los últimos días de la semana" en la llegada de migrantes irregulares a través de la selva del Darién, frontera natural con Colombia, de "manera inmediata" Panamá solicitó una "reunión binacional", dijo la canciller.

El Gobierno panameño planteó que en la cita, cuya fecha y lugar de celebración se desconocen, participen "los ministros de Seguridad, las autoridades de Migración, ambas Cancillerías obviamente, para tratar de atender este aumento que se ha dado" en el tráfico de migrantes.

En esta discusión en busca de una "solución integral" a este asunto de la migración irregular "hay que involucrar a Estados Unidos, que es el país al que ellos aspiran llegar, impactando claramente" durante su tránsito a los países por los que pasan, dijo Mouynes.

"Estos migrantes llegan a otros países en Suramérica: Brasil, Chile, Ecuador y entonces inician ese trayecto", que incluye a Panamá, resaltó.

Leer también: Colonenses abordarán anteproyecto de ley que crea fideicomiso para la Zona Atlántica

El ministro panameño de Seguridad, Juan Pino, dijo el jueves pasado que en lo que va de este año unos 7.000 migrantes, especialmente familias enteras de haitianos pero también asiáticos, africanos y cubanos, habían entrado a Panamá por la frontera con Colombia, 2.000 de ellos en las últimas 2 semanas.

Pino, que precisó que unos 3.400 migrantes aún permanecían en territorio panameño, atribuyó ese "aumento considerable y repentino" en el flujo de migrantes a la apertura de fronteras terrestres, que estuvieron cerradas buena parte de 2020 debido a la pandemia de la covid-19.

La canciller recordó que el Estado panameño ofrece ayuda humanitaria a los migrantes, como atención sanitaria y alimentación, en un "esfuerzo" que "hay que visibilizarlo internacionalmente".

"Entonces es un ejercicio de dos vías: visibilizando y visualizando la atención que da Panamá (a los migrantes en tránsito) en el contexto internacional (...) y luego buscando una solución de manera integral a esta situación", sostuvo la canciller panameña.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

El cierre de las fronteras en 2020 produjo una aglomeración de estos viajeros en albergues situados en caseríos indígenas del Darién panameño, lo que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a emitir en mayo de ese año una resolución en la que ordenó al Estado panameño resolver el hacinamiento y garantizar el acceso a servicios sanitarios de esta población en tránsito.

Leer también: Menor de edad es encontrado ahorcado en el baño en Arraiján

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso