el-pais -

Panamá pierde 1,500 millones de balboas al año por embarazo adolescentes, revela estudio del UNFPA

Según el informe, por cada dólar invertido en prevención del embarazo adolescente, se multiplican los beneficios en términos de desarrollo humano, salud, educación y productividad para el país.

Redacción

Panamá deja de percibir el 2% de su producto interno bruto, unos 1,500 millones de balboas anuales, debido a los costos evitables del embarazo adolescente y la maternidad temprana, según revela el estudio de Impacto Socio-Económico del Embarazo en la Adolescencia, presentado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El informe, dado a conocer en un evento que contó con la participación del viceministro de Salud, Manuel Zambrano Chang, destaca la urgencia de actuar frente a esta problemática que afecta principalmente a jóvenes entre 15 y 19 años.

ZambranoChang enfatizó que desde el Ministerio de Salud (MINSA) se impulsan programas de prevención y educación integral, pero aclaró que esta es una tarea que requiere del trabajo conjunto del Estado, la empresa privada, fundaciones, familias y comunidades.

“Este es un problema que hay que trabajar desde la primera infancia, con educación, con la comunidad, grupos cívicos, la familia, empresas e instituciones de manera integral”, sostuvo el viceministro.

Para estimar los costos socioeconómicos asociados al embarazo adolescente, el UNFPA utilizó la metodología MILENA, que considera cinco componentes clave:

La interrupción del nivel educativo de las adolescentes. La relación directa entre educación y capacidad de ingreso laboral femenino. La pérdida social ocasionada por la mortalidad materna en mujeres jóvenes. Los ingresos fiscales no percibidos. Y los costos de salud asociados a la maternidad adolescente.

Edith Castillo Nuñez, representante de UNFPA Panamá, llamó al Estado a priorizar este tema en la agenda pública y al sector empresarial a involucrarse activamente.

“Cada adolescente que abandona la escuela por un embarazo no planificado es una líder empresarial, una ingeniera, una innovadora que no llega a desarrollarse. Es una baja silenciosa en la fuerza laboral del presente”, advirtió.

Según el informe, por cada dólar invertido en prevención del embarazo adolescente, se multiplican los beneficios en términos de desarrollo humano, salud, educación y productividad para el país.

En 2022, la tasa específica de embarazo adolescente fue de 68.5 por cada mil nacimientos. Reducir esta cifra significaría liberar cuantiosos recursos que podrían ser destinados al crecimiento y desarrollo nacional.

El evento también incluyó el panel “Capital Humano y economía: El desafío del embarazo adolescente y su huella en la productividad y el desarrollo”, con la participación de líderes del sector público y privado, entre ellos:

Kristelle Getzler, secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad de la Presidencia. Felipe Rodríguez, empresario y presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental. Raquel Robleda, directora de Merco Panamá y presidenta de la Fundación Intervención Social Transformadora. Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro.

El consenso fue claro: invertir en la prevención del embarazo adolescente es una decisión estratégica para el desarrollo sostenible de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares