Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 28 de Febrero de 2019 6:00 PM
El País: 2019/02/28 06:00pm

Panamá podría brillar en educación, aprenda inglés y mandarín para competir

Panamá cuenta con el recurso necesario para mejorar la competitividad solo es necesario dar pasos contundentes.
  • Didier hernán gil gil

  • @periodistagil
Es necesario mejorar distintos aspectos como el nivel del manejo del inglés. Foto: Cortesía

Es necesario mejorar distintos aspectos como el nivel del manejo del inglés. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Universidad del Istmo
  • Presupuesto General del Estado
  • Ministerio de Educación
  • Asociación Universidades Privadas de Panamá

 

Actores activos de la educación superior se unen al clamor de la población para mejorar la calidad de la educación panameña.

En este sentido,  solicitan a quienes dirijan la nación, la creación de una comisión de alto nivel con la participación de sectores educativos y empresariales.

Esto con el objetivo de que con la ayuda de consultores se logre redactar un documento que siente las bases para elevar la calidad educativa y mejorar la competitividad del país.

Panamá necesita brillar en educación

José María Barsallo, abogado y director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Istmo expresó que “es necesario evaluar las acciones en los últimos 30 años de países como Costa Rica que invierten menos que nuestro país, pero son más exitosos en materia educativa".

 

Lea también: Muere panameña por supuesto mal procedimiento de plan todo incluido en Colombia

 

El monto que Panamá invierte en educación no es poco.

Para este año 2019 el presupuesto del Ministerio de Educación (Meduca) asciende a $1,916 millones 194 mil 815 dólares, según la Ley 67 que dicta el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal de 2019.

Panamá cuenta con el recurso necesario para mejorar la competitividad solo es necesario dar pasos contundentes y colocarnos a la par de naciones vecinas del área.

El reto es bien grande

Con este propósito, es imprescindible disminuir el índice de deserción del estudiante a nivel de educación secundaria e incentivarlo a seguir una carrera universitaria.

El Ministerio de Educación (Meduca) registró en tres años 96 mil 154 estudiantes que abandonaron los estudios en todo el territorio nacional.

En 2015 desertaron 20,367 alumnos; en el 2016 fueron 38,514; mientras que, en el 2017 se contabilizaron 37,273.

Pero no solo se trata de disminuir la deserción se requiere tener una visión integral.

 

Entérate: 'Garrapata asesina’ se llevó a cinco panameños

 

Hay que ponerse en las pilas con el mandarín

Es necesario mejorar distintos aspectos como el nivel del manejo del inglés y empezar a impulsar también el estudio del mandarín, capacitar a los estudiantes en sectores como el servicio, la tecnología y ser más rápidos en la toma de decisiones.

Para ello, Adriana Angarita, rectora de la Universidad del Istmo y presidenta de la Asociación Universidades Privadas de Panamá (AUPPA), confirmó que en el caso de la institución de educación privada que encabeza, ya se encuentran en comunicaciones y trabajo mancomunado con el Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOMRO), con programas entre los cuales figura un Cluster agropecuario y turísticos, en los cuales la universidad aportará la preparación académica del talento humano.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><strong>La experiencia lo dice:</strong></p><p>“<em>La educación tiene que convertirse en un tema prioritario en el que se logre un acuerdo nacional más allá de un plan quinquenal, porque solo de esta manera se podrá atender todos los segmentos que la conforman y mejorar la calidad</em>", aseguró <strong>José María Barsallo</strong>, abogado y director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Istmo.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

El 2023 se perfila como el año del aumento de piojos

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja
Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025
Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera
Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×