el-pais -

Panamá podría contar con un Tribunal Aduanero en 2024

Por su parte, el nicaragüense Henry Thompson sostuvo que Panamá ha contribuido ampliamente a la integración aduanera Centroamericana.

Redacción web

En un foro internacional organizado por la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), Venancio Serrano, expositor panameño, anunció que hay un gran avance en la iniciativa de que Panamá cuente muy pronto con un Tribunal Aduanero, que es una medida establecida en el Código Aduanero Centroaméricano (CAUCA) del cual Panamá es signataria, y para ello se estableció una comisión integrada por el Ministerio de Economía y Finanzas y la UNCAP que deberá escoger a los tres magistrados de este tribunal.

También puedes leer: ¡Téngalo presente! Habrá cierre de los cuatro carriles por Howard

 

"Se deben escoger 3 personas por cargo, 9 personas en total para integrar este tribunal aduanero de tres magistrados y estamos en el desarrollo de esa convocatoria y los requesitos son bastantes estrictos como, por ejemplo, 10 años de experiencia en derecho aduanero, valoración, nomenclatura, y una experticia muy importante en el campo aduanero", señaló Serrano.

"Para dirimir discrepancias o delitos aduaneros, la primera instancia son las regionales aduaneras, la segunda instancia es la apelación y el Tribunal Aduanero sería la tercera instancia externa, independiente de la autoridad de aduanas que deberá dirimir el caso de apelación, y finalmente, la última instancia, de requerirse, sería la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia", advirtió Serrano.

Informó que se está haciendo un amplio trabajo y se espera que para el 2024 Panamá cuente ya en funciones con el Tribunal Aduanero de Panamá.

Por su parte, el nicaragüense Henry Thompson sostuvo que Panamá ha contribuido ampliamente a la integración aduanera Centroamericana, siendo ágil y un pilar en este campo, lo que ha permitido que esta nación istmeña se haya integrado completamente a Centroamérica, señalando que ahora lo que se está trabajando es que haya un consenso sobre el acuerdo de facilitación aduanera centroamericana, indicando que hay avances en esas conversaciones entre las autoridades de gobierno y sus entes aduaneros, lo cual tendrá un impacto muy importante.

También puedes leer: Un problema de nunca acabar; obstrucción de aguas servidas en Colón sigue siendo un dolor de cabeza

 

"Esto ayudará a tener una aduana imperceptible, sujeta fundamentalmente a los controles electrónicos y a la post importación", indicó Thompson.

En materia de digitalización aduanera, Thompson sostuvo que uno de los pilares en la que descansa la declaración aduanera panameña es inminentemente electrónica, y otro pilar es la profesionalización sólida de los agentes corredores de aduanas.

"Los agentes corredores de aduanas no son solo auxiliares de la gestión pública, son verdaderos asesores del comercio internacional, de los importadores y exportadores, asesores de las autoridades aduaneras, administrativas y de todos los ámbitos del Estado de la República de Panamá", manifestó el experto de Nicaragua.

Para Aníbal Espinosa, Presidente de la UNCAP, este foro internacional es una de la serie de foros y talleres que se tiene agendado para el programa de capacitación y actualización de todos los agentes corredores de aduanas.

"Insistimos en la invitación a todos nuestros agremiados a formar parte de estas capacitaciones porque allí está el éxito de nuestra profesión y de la buena práctica, que debemos seguir fortaleciendo para el bien de nuestra industria logística", concluyó Espinosa.

La Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), llevó a cabo el foro internacional "De dónde venimos y hacia dónde vamos", que contó con la participación de expertos en logística por Panamá, Venancio Serrano; por Nicaragua, Henry Thompson; y por Uruguay, Eduardo Tursi.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis