el-pais -

Panamá pone en marcha estrategias para mejorar los hábitos alimenticios

En los últimos años la obesidad en Panamá ha mostrado un incremento considerable.

Redacción

El Ministerio de Salud, con la finalidad de impulsar el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (PADO) 2025-2030, inició la fase de implementación y divulgación con la participación de las 15 regiones de salud, donde se abordaron las diversas estrategias a ejecutar.

 

El PADO 2025-2030 se realiza con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

 

Torick Arce, subdirector de Provisión de Servicios de Salud del Minsa, indicó que el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad de Panamá (PADO) está dirigido en implementar políticas y estrategias del Minsa, estableciendo una cultura de buenos estilos de vida saludable y sumar el apoyo de aliados estratégicos como el Ministerio de Educación,  el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Panameño de Deportes y otros sectores.

 

Por su parte, Nilka López, nutricionista del Minsa, recalcó que esta primera fase de implementación busca sensibilizar a los actores claves de las regiones de salud sobre la importancia del PADO, los paquetes técnicos que lo conforman y sus avances, además de desarrollar una hoja de ruta basada en las necesidades de cada región.

 

Precisó que las estrategias están basadas en un ambiente alimentario temprano, educación y sensibilización a la población, contratación o servicios públicos de alimentos, la atención primaria de salud y prestación integrada de servicios.

 

Mencionó que las acciones multisectoriales están dirigidas a mejorar los entornos alimentarios, regular la publicidad de alimentos, promover la actividad física e impulsar el etiquetado de alimentos envasados. 

 

Sostuvo que el plan involucra el entorno escolar, el cual incluye a toda la comunidad educativa; los mismos tienen la tarea de sensibilizar y educar sobre  una buena alimentación.

 

En los últimos años la obesidad en Panamá ha mostrado un incremento considerable. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (ENSPA) realizada en el 2019, la prevalencia de obesidad en personas mayores de 18 años es del 36.1% y en la población menor de edad es del 10%.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera