el-pais -

Panamá presentará informe sobre Convención de los Derechos del Niño

Panamá/ACAN-EFE
Panamá presentará al Comité de los Derechos del Niño de la ONU sus avances en materia de política de infancia, entre ellos la lucha contra el trabajo infantil, consciente de que adeuda "un marco legal basado en los principios de la Convención" que rige la materia. Así lo afirmó a Acan-Efe la subdirectora de Organismos y Conferencias Internacionales de la Cancillería panameña, Guadalupe Rudy, una de las responsables del informe que Panamá presentará los próximos 17 y 18 de enero en Ginebra, Suiza. Entre los logros alcanzados por Panamá en los últimos años se encuentra principalmente la reducción del trabajo infantil, "algo que es muy positivo para el país", dijo Rudy, al explicar algunos de los puntos del informe, que será presentado durante la celebración de la 77 sesión del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. "Hoy en día, Panamá ocupa el segundo puesto en la región latinoamericana con menor índice de niños y adolescentes trabajadores", afirmó la funcionaria de la Cancillería de Panamá.La más reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) señala que en 2016 había en Panamá 23.855 niños trabajadores, casi un 12 % menos que los registrados en 2014. Ver más: Khazri dice que el objetivo de Túnez es pasar Según los datos oficiales, más del 64 % de los niños panameños que trabajan lo hacen en el sector agropecuario, principalmente en zonas indígenas y alejadas de la capital. Panamá es así uno de los países de Centroamérica que registra las tasas más bajas de trabajo infantil y, según diversos organismos internacionales, podría convertirse en 2020 en uno de los primeros países de la región en ser declarado libre de trabajo infantil. El comité es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación por parte de los países firmantes de la Convención sobre los Derechos del Niño. "Las convenciones de derechos humanos son estándares perfectos hacia donde los países deberían caminar y es un proceso continuo de crecimiento para los países", indicó la funcionaria panameña. La convención, aprobada en 1989 por la Asamblea General de la ONU, ha sido ratificada por 196 países y constituye el principal tratado internacional sobre la protección a la infancia. "Una de las grandes deudas que aún tenemos en temas de niñez y adolescencia es contar con un marco legal basado en los principios de la convención y teniendo como centro al niño y al adolescente como individuo", admitió Guadalupe Rudy. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá