el-pais -

Panamá presente en evento estudiantil en Portugal; dos alumnos chiricanos tuvieron ese honor

El cortometraje se basó en las afectaciones que dejó el paso de los huracanes Eta e Iota en nuestro país.

Redacción día a día

Los estudiantes Luzdemis Lezcano, del Colegio Secundario de Renacimiento y Demzel Caballero, del Instituto Profesional y Técnico Agropecuario Montelirio, ambos de la región educativa de Chiriquí, participan en el proyecto Climántica, a desarrollarse en el Campus Universitario en Aveiro, Portugal. 

  

El evento forma parte de la plataforma Erasmus plus, en el cual documentan las bondades que tiene nuestro país al igual que las acciones que desarrollamos en educación ambiental para afrontar las afectaciones que genera el cambio climático. 

 

Los jóvenes chiricanos, en el 2021, representaron a Panamá ocupando el segundo lugar, en el primer certamen de cortometraje Climántica, un diseño en que la participación, el ingenio y la creatividad de los estudiantes, destacan la importancia de los aspectos sociales, ambientales y pedagógicos con los que tenemos que enfrentar las acciones del cambio climático. 

 

El cortometraje se basó en las afectaciones que dejó el paso de los huracanes Eta e Iota en nuestro país, específicamente en el área de Renacimiento, provincia de Chiriquí.   

 

La estudiante Lezcano manifestó que “iremos a representar a Panamá con un punto típico y también será un reencuentro de diferentes jóvenes de diferentes países”.  

 

“Climántica es un proyecto que se encarga de educar ambientalmente a jóvenes de todas partes del mundo, participamos con un cortometraje donde mostramos las afectaciones del suelo en Renacimiento y quedamos en segundo lugar y, ahora, representamos a Panamá en Portugal, en el certamen de climática”, dijo Demzel Caballero IPTA Montelirio. 

 

El proyecto Climántica genera en los jóvenes un activismo por la conservación del planeta y las buenas prácticas que puedan mitigar los impactos del cambio climático.  

 

También genera en la conciencia de los estudiantes, acciones positivas que pueden desarrollar desde sus centros educativos y que impactaran directamente, a sus comunidades en los diferentes países a los que representan. 

 

Es un programa de la plataforma Erasmus plus de la Unión Europea, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y los Grupos de Investigación Pedagógica, Social y Ambiental de la educación ambiental todos juntos forman parte de la Unión Europea. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón