el-pais -

Panamá presente en evento estudiantil en Portugal; dos alumnos chiricanos tuvieron ese honor

El cortometraje se basó en las afectaciones que dejó el paso de los huracanes Eta e Iota en nuestro país.

Redacción día a día

Los estudiantes Luzdemis Lezcano, del Colegio Secundario de Renacimiento y Demzel Caballero, del Instituto Profesional y Técnico Agropecuario Montelirio, ambos de la región educativa de Chiriquí, participan en el proyecto Climántica, a desarrollarse en el Campus Universitario en Aveiro, Portugal. 

  

El evento forma parte de la plataforma Erasmus plus, en el cual documentan las bondades que tiene nuestro país al igual que las acciones que desarrollamos en educación ambiental para afrontar las afectaciones que genera el cambio climático. 

 

Los jóvenes chiricanos, en el 2021, representaron a Panamá ocupando el segundo lugar, en el primer certamen de cortometraje Climántica, un diseño en que la participación, el ingenio y la creatividad de los estudiantes, destacan la importancia de los aspectos sociales, ambientales y pedagógicos con los que tenemos que enfrentar las acciones del cambio climático. 

 

El cortometraje se basó en las afectaciones que dejó el paso de los huracanes Eta e Iota en nuestro país, específicamente en el área de Renacimiento, provincia de Chiriquí.   

 

La estudiante Lezcano manifestó que “iremos a representar a Panamá con un punto típico y también será un reencuentro de diferentes jóvenes de diferentes países”.  

 

“Climántica es un proyecto que se encarga de educar ambientalmente a jóvenes de todas partes del mundo, participamos con un cortometraje donde mostramos las afectaciones del suelo en Renacimiento y quedamos en segundo lugar y, ahora, representamos a Panamá en Portugal, en el certamen de climática”, dijo Demzel Caballero IPTA Montelirio. 

 

El proyecto Climántica genera en los jóvenes un activismo por la conservación del planeta y las buenas prácticas que puedan mitigar los impactos del cambio climático.  

 

También genera en la conciencia de los estudiantes, acciones positivas que pueden desarrollar desde sus centros educativos y que impactaran directamente, a sus comunidades en los diferentes países a los que representan. 

 

Es un programa de la plataforma Erasmus plus de la Unión Europea, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y los Grupos de Investigación Pedagógica, Social y Ambiental de la educación ambiental todos juntos forman parte de la Unión Europea. 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera