el-pais -

Panamá produce humidificadores y busca desarrollar ventiladores por COVID-19

Este lunes se realizaron en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) las últimas pruebas del primer prototipo de un humidificador.

EFE

 

Un equipo de profesores y estudiantes universitarios de Panamá producirán 100 humidificadores de alto flujo, considerados un paliativo adicional para los pacientes hospitalizados por la COVID-19, y trabaja en el desarrollo de ventiladores, un insumo crítico para los cuidados intensivos.

Panamá es el país más castigado por la pandemia del COVID-19 en Centroamérica: acumula ya 2.100 contagios confirmados y 55 fallecidos, mientras que las autoridades de salud han alertado que comienzan a coparse las salas de cuidados intensivos de los hospitales.

Este lunes se realizaron en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) las últimas pruebas del primer prototipo de un humidificador para pacientes afectados con la COVID-19, y el Ministerio de Salud (MINSA) ha pedido que se produzcan 100 unidades en las próximas semanas.

"Un humidificador de alto flujo que permite suministrar una mezcla de oxígeno y aire en las condiciones adecuadas para personas que están en sala por problemas respiratorios debido a la COVID-19", dijo a EFE el encargado del proyecto, el doctor en Ingeniería Mecánica, Humberto Rodríguez.

Leer también: Panamá ordena cierre temporal de la mayor mina de Centroamérica por COVID-19

 

El país cuenta con 504 ventiladores

Rodríguez indicó que la ministra de Salud, Rosario Turner, "ha facilitado el acceso a fondos para poder lograr replicar unas 100 unidades en las próximas semanas" de prototipo desarrollado en la universidad.

El equipo de profesores y estudiantes de la UTP, de la Universidad Latina y de la Universidad Santa María La Antigua también trabaja en el desarrollo de un prototipo de ventilador, con el apoyo de profesionales médicos.

"El principal desafío es que, en el caso del ventilador, es delicado el control de las variables de flujo y presión y en el caso de los pacientes críticos estos valores tiene que estar controlados muy cercanamente, para que pueda ser de utilidad y sacarlo de la condición que está", señaló Rodríguez.

Las autoridades sanitarias panameñas han dicho que el país cuenta con 504 ventiladores, pero que muchos de ellos son usados por pacientes que presentan patologías distintas a la COVID-19.

El banco de desarrollo para América Latina CAF dijo la semana pasada que donará a Panamá 400.000 dólares para la compra de respiradores, y el Gobierno del país ha pedido a Tesla que le dote de estos equipos para destinarlos a un hospital modular que estará listo en las próximas semanas.

Leer también: Abren investigación para dar con los responsables de la 'party' de Patio Pinel

Elon Musk, presidente de Tesla, escribió en Twitter la semana pasada que el fabricante estadounidense tiene "ventiladores adicionales aprobados por la FDA", la agencia estadounidense que regula los alimentos, medicamentos y aparatos médicos, entre otros.

Estos aparatos, muy necesarios a raíz de la emergencia mundial por la COVID-19, se enviarán "a hospitales de todo el mundo dentro de las regiones de entrega de Tesla", añadió dijo Musk, que precisó que "el dispositivo y el costo de envío son gratuitos". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'