el-pais -

Panamá produce reactivo para diagnóstico de COVID-19 que escasea en el mundo

El pasado fin de semana el INDISACAT produjo 2.000 medios de transporte viral, a razón de 1.000 por días, pero este lunes se acercaban ya a los 2.000.

EFE

 

Científicos panameños están produciendo un reactivo crítico para el diagnóstico de la COVID-19, que escasea en el mundo debido a la emergencia por este nuevo coronavirus, dijo este lunes a Efe uno de los investigadores involucrados.

Se trata de un reactivo para medios de transporte viral (MTV), indispensable para preservar la calidad de la muestra que se toma a una persona sospechosa de haber contraído el COVID-19 para confirmar si padece o no la enfermedad.

El hisopo o bastoncillo con que se ha colectado la muestra "se introduce en un tubo de plástico donde hay una solución salina con este reactivo que proporciona un ambiente protector a las células y al virus", explicó a Efe el investigador del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT), Rolando Gittens.

Desde hace cerca de una década no se producía en Panamá este reactivo, que ahora elabora solo el INDICASAT y del que "actualmente hay un desabastecimiento global que afecta a la mayoría de los países centroamericanos, ya que las naciones productoras también lo necesitan y están limitando su exportación", dijo el Instituto.

Leer también: https://www.diaadia.com.pa/kiosco/?y=2020&m=03&d=30

 

Más de 6 mil pruebas

Gittens aseveró que "sin los medios de transporte viral, el diagnóstico se caería al piso" en Panamá, que aplica la estrategia de masificar las pruebas para detectar el mayor número posible de casos de coronavirus a fin de asilar a los infectados y frenar la propagación de la enfermedad.

Desde que el pasado 9 de marzo pasado se confirmó el primer caso y hasta este domingo se han realizado 6.160 pruebas diagnósticas en Panamá, que ya acumula 24 decesos y 989 casos confirmados de COVID-19 y se encuentra bajo una cuarentena total indefinida.

El pasado fin de semana el INDISACAT produjo 2.000 medios de transporte viral, a razón de 1.000 por días, pero este lunes se acercaban ya a los 2.000.

"A partir de hoy el Ministerio de Salud nos pidió que aumentáramos a 2.000 tubos por día. Hoy estamos llegando a los 2.000", dijo el investigador, que valoró el apoyo recibido de las universidades y de empresas y entes como Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales a través de la donación de insumos.

Gittens apuntó que el Ministerio de Salud y el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud (ICGES), el ente rector en materia de análisis de pruebas del coronavirus, pidieron al INDICASAT producir el reactivo. 

Leer también: Meduca busca no perder el año lectivo, clases se extenderían hasta enero 2021
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica