Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026
Una apuesta por la conciencia ambiental y el respeto a los espacios naturales que sostienen la vida del país.
A partir del 1 de enero de 2026, quienes visiten los parques nacionales, reservas y refugios naturales de Panamá deberán hacerlo sin botellas plásticas desechables, vasos, platos y bandejas de poliestireno expandido (foam), bolsas no biodegradables, carrizos, revolvedores y cualquier otro producto plástico de un solo uso que no sea reutilizable, compostable o biodegradable.
El país ha decidido cerrarles las puertas a los plásticos de un solo uso dentro de sus áreas protegidas, un paso firme que busca frenar la contaminación y proteger los ecosistemas donde la naturaleza aún respira pura.
La medida, establecida por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) mediante la Resolución DM-0496-2025, no solo prohíbe el ingreso, sino también el uso, comercialización y distribución de estos materiales dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).
El mensaje es claro: “lo que llevas, te lo llevas de vuelta”. Una apuesta por la conciencia ambiental y el respeto a los espacios naturales que sostienen la vida del país.