el-pais -

Panamá prorroga hasta el 31 de octubre pago en efectivo en Uber

Uber también sostiene que la eliminación del pago en efectivo va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y disminuirá las ganancias de los conductores.

Redacción/Web
 El Gobierno de Panamá informó hoy de que prorrogó hasta el próximo 31 de octubre la opción del pago en efectivo de las plataformas tecnológicas de transporte, como la estadounidense Uber o la española Cabify. Lea también:SNM cancela residencia temporal a más de 500 extranjeros por fraude La Secretaría de Comunicación del Estado explicó que el artículo 16 del Decreto Ejecutivo 331, promulgado en noviembre de 2017 y en vigor desde el pasado mes de enero, establecía que las plataformas de transporte debían eliminar el efectivo a partir del próximo 1 de mayo pero que se otorgó una prórroga de 6 meses para que los operadores tengan "un plazo mayor" para buscar nuevas opciones. "Se insta a las empresas que brindan el servicio de transporte de lujo TIC a continuar explorando alternativas que le ofrezcan al usuario otras opciones de pago", apuntó el comunicado. El Decreto Ejecutivo 331, que regula las plataformas tecnológicas, establece también que los conductores tienen que ser mayores de 21 años y contar con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños. Uber en Panamá   El texto limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé) y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas. El gobierno panameño también anunció este lunes que reforma el artículo 13 de ese mismo decreto de tal modo que a partir de ahora "en materia de responsabilidad civil, la empresa será considerada responsable según dispongan las leyes especiales que regulan la materia", apuntó el comunicado oficial. El decreto ha sido muy criticado por la plataforma Uber, que denuncia que es discriminatorio y que afecta tanto al tiempo de espera de los clientes como a la disponibilidad de vehículos ya que no hay tantos conductores panameños. Divididos por Uber  Uber también sostiene que la eliminación del pago en efectivo va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y disminuirá "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 por ciento de los viajes se pagan en metálico. La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá. Lea también:Se incendia automóvil dentro de un taller en Parque Lefevre Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular en la ciudad de Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL