el-pais -

Panamá prorroga hasta el 31 de octubre pago en efectivo en Uber

Uber también sostiene que la eliminación del pago en efectivo va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y disminuirá las ganancias de los conductores.

Redacción/Web
 El Gobierno de Panamá informó hoy de que prorrogó hasta el próximo 31 de octubre la opción del pago en efectivo de las plataformas tecnológicas de transporte, como la estadounidense Uber o la española Cabify. Lea también:SNM cancela residencia temporal a más de 500 extranjeros por fraude La Secretaría de Comunicación del Estado explicó que el artículo 16 del Decreto Ejecutivo 331, promulgado en noviembre de 2017 y en vigor desde el pasado mes de enero, establecía que las plataformas de transporte debían eliminar el efectivo a partir del próximo 1 de mayo pero que se otorgó una prórroga de 6 meses para que los operadores tengan "un plazo mayor" para buscar nuevas opciones. "Se insta a las empresas que brindan el servicio de transporte de lujo TIC a continuar explorando alternativas que le ofrezcan al usuario otras opciones de pago", apuntó el comunicado. El Decreto Ejecutivo 331, que regula las plataformas tecnológicas, establece también que los conductores tienen que ser mayores de 21 años y contar con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños. Uber en Panamá   El texto limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé) y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas. El gobierno panameño también anunció este lunes que reforma el artículo 13 de ese mismo decreto de tal modo que a partir de ahora "en materia de responsabilidad civil, la empresa será considerada responsable según dispongan las leyes especiales que regulan la materia", apuntó el comunicado oficial. El decreto ha sido muy criticado por la plataforma Uber, que denuncia que es discriminatorio y que afecta tanto al tiempo de espera de los clientes como a la disponibilidad de vehículos ya que no hay tantos conductores panameños. Divididos por Uber  Uber también sostiene que la eliminación del pago en efectivo va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y disminuirá "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 por ciento de los viajes se pagan en metálico. La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá. Lea también:Se incendia automóvil dentro de un taller en Parque Lefevre Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular en la ciudad de Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

Fama 'Todo se rastrea, aunque lo borres' Piky Zubieta se pronuncia tras la libertad de su acosador

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

Fama Kevin Fashioned celebra su nominación en los Latin American Fashion Awards

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad

El País Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Fama Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

El País Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos