el-pais -

Panamá publicará localización a tiempo real de sus buques pesqueros

Global Fishing Watch (GFW) es una plataforma de mapeo fundada en 2015 que usa tecnología de punta.

Panamá/ACAN-EFE

Panamá se adhirió este miércoles a la plataforma internacional Global Fishing Watch (GFW) que publica la localización de manera gratuita y casi en tiempo real de grandes embarcaciones pesqueras con el objetivo de combatir la pesca ilegal y luchar por la sostenibilidad de los océanos.

"Promover la transparencia en el control de la pesca es una herramienta clave. Instamos a otros países a unirse a estos esfuerzos globales para compartir públicamente información de sus flotas", explicó la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Zuleika Pinzón.

 

Ver más:  El 'Sol de México' no brilló en Panamá 

 

Global Fishing Watch (GFW) es una plataforma de mapeo fundada en 2015 que usa tecnología punta y que permite que cualquier persona pueda ver o descargar datos casi a tiempo real y de forma gratuita sobre 65.000 buques de pesca industrial en todo el mundo.

Aunque Panamá tiene la marina más grande del mundo -en 2016 aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones-, solo inscribirá en la plataforma 275 buques ya que la mayoría de sus naves abanderadas no se dedican a la pesca, apuntó Pinzón.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 % de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Buscan erradicar la pesca ilegal 

 

"El intercambio público de datos contribuirá a que los buques no autorizados o con un historial de incumplimiento puedan ser identificados fácilmente", indicó por su parte el director ejecutivo de GFW, Tony Long.

Indonesia fue el primer país en compartir los datos de sus 5.000 embarcaciones pesqueras. En la región, el primero en adherirse a GFW fue Perú, que registró 1.300 naves en octubre de 2018.

 

Ver más: Propuesta de cámaras de video vigilancia, entre la más popular en La Chorrera 

"Al agregar los datos del Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS), requeridos por muchos gobiernos, se genera una visión más clara de la actividad pesquera mundial", agregó Long.

Panamá lleva varios años tomando medidas para combatir la pesca ilegal. En 2016 se convirtió es uno de los primeros países de Latinoamérica en ratificar el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, considerado el principal tratado internacional de carácter vinculante contra la pesca ilegal e impulsado por la FAO.

El tratado, que ya han ratificado casi un centenar de países, obliga a los Estados firmantes a inspeccionar aquellos buques sospechosos y a denegar el atraque en sus puertos en el caso de que se confirme la procedencia ilegal de su pesca.

Además de tener la marina mercante más grande del mundo, el país centroamericano es uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

Deportes El brasileño Fábio Deivson Lopes iguala a Peter Shilton como el futbolista con más partidos en el mundo

El País Experta de la OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Fama Presentan cargos por el asesinato de un turista que viajó a ver a Bad Bunny en Puerto Rico

El País IDAAN suspenderá hoy operación de la planta de Chilibre

Mundo(50704) Erin se convierte en un 'catastrófico' huracán de categoría 5 en el Atlántico

Fama Dorindo Cárdenas, 'El Poste de Macano Negro', solicita donantes de sangre para cirugía en Azuero

Fama Isamar Herrera fue coronada Miss Grand Panamá 2025 con la majestuosa diadema 'Eternidad'

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos