el-pais -

Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, y la Línea 2.

EFE

 

Panamá quiere construir un túnel por debajo de la entrada del Pacífico del Canal interoceánico para dar paso a la nueva Línea 3 del Metro, dijo este jueves el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge. 

"Ya eso está definido. Los dos proyectos serán independientes", dijo Sabonge, en referencia a que se ha descartado que la tercera línea del Metro use la estructura del Cuarto Puente sobre el Canal para cruzar hacia el sector de Panamá Oeste.

Tanto el proyecto del Cuarto Puente como el de la Línea 3 del Metro están adjudicados, el primero a un consorcio chino por valor de 1.518 millones de dólares, y el segundo a un consorcio coreano que presentó una oferta de 2.507,43 millones de dólares.

Leer también: Reabren museo de Manuel Zárate en Guararé

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, negocia desde hace varios meses con el CPCP, integrado por las empresas China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, una modificación del proyecto del Cuarto Puente para reducir su valor y evitar que afecte al Puerto de Balboa (Pacífico).

Esa modificación incluye desvincular al cuarto puente del metro, quedando la opción de construir un túnel subacuático.

Sabonge ha dicho antes de que aspira que los trabajos preliminares del cuarto puente comiencen en este primer trimestre del año.

Y todo indica que el túnel por debajo del Canal no estaría previsto en el contrato adjudicado oficialmente esta misma semana al consorcio HPH Joint Venture, liderado por Hyundai Engineering & Construction, para construir la Línea 3 del Metro.

Sabonge dijo este jueves a medios locales que "hay estudios previos que realizó la empresa Nippon Koei, que es el gerente del proyecto, sobre la factibilidad de un túnel. Incluso hay un costo preliminar, pero le tocará al Metro licitar su construcción".

El director de proyectos del Metro de Panamá, Agustín Arias, dijo por su parte que han "estado trabajando en los estudios de cómo vamos a hacer esto" de la Línea 3, sin dar más detalles, solo que aspiran que el proyecto arranque en abril a más tardar.

Leer también: Chameros piden regulaciones en el tránsito

EL TÚNEL OBLIGARÍA A ADELANTAR GASTOS DE INVERSIÓN EN EL CANALEl administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, se mostró sorprendido de que ya se haya anunciado la decisión del construir el túnel subacuático, y destacó que ello obligaría a adelantar el programa de inversiones de la vía acuática.

"Se nos ha indicado que la alternativa de usar un túnel es la última a considerar, y ahora que me dices que efectivamente esa es la decisión del Ministerio de Obras Públicas, bueno, tenemos que hacer los trabajos de compatibilidad con ellos", respondió Vásquez a preguntas de la prensa en el marco de un foro sobre el agua.

Que se lleve adelante este ambicioso proyecto, único en la región, significaría que se tendría que afectar el programa de inversión de la vía y "acelerar ahora todo lo que es la voladura de la capa de balsáltica que tiene la entrada del Pacífico", lo que "sí va representar un costo para el Canal de Panamá".

La voladura de la capa basáltica es "para poder asegurarnos de que si en el futuro tuviéramos que aumentar calado ya el materia (basalto) estuviese fracturado, y evitar tener que hacer detonaciones con la operación del Metro andando", explicó Vásquez.

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, inaugurada en abril de 2019, ambas construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC a un costo global de 4.300 millones de dólares.

Leer también: Panamá Pacífico se une a los esfuerzos de comunicación el Minsa por coronavirus
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios