el-pais -

Panamá reafirma su compromiso y asegura dar trato humanitario a migrantes

En sus declaraciones, el ministro reiteró que el trato que ofrece Panamá a los migrantes es humanitario y de respeto a los derechos humanos.

Redacción web

La viceministra de Salud, Ivette Berrío participó este fin de semana junto al ministro de seguridad Pública, Juan Pino entre otras autoridades del Gobierno Nacional, de una gira en donde se verificó el flujo controlado en la comunidad fronteriza de Bajo Chiquito y se reiteró que Panamá ofrece un trato humanitario y de respeto a los derechos humanos de la población migrante que está de paso por el país.

 

También puedes leer: La princesa Eugenie podría ‘vivir en el exilio’

Sobre el tema sanitario, la viceministra de salud Ivette Berrio, señaló que se le brinda atención médica, se le hace hisopado, se les evalúa y se verifica las condiciones de salud, si en esa revisión salen positivo por el Covid-19 hay un área en donde pueden pasar su cuarentena. Por su parte, el ministro Pino dijo que de manera responsable Panamá viene manejando el tema migratorio desde el año pasado y que este año ya han pasado 54 mil migrantes por el territorio panameño.

En sus declaraciones, el ministro reiteró que el trato que ofrece Panamá a los migrantes es humanitario y de respeto a los derechos humanos, que los migrantes solo están de paso, que ellos no quieren quedarse en Panamá, que el destino final es Estados Unidos o Canadá. Agregó que en la actualidad hay aproximadamente 3,500 migrantes.

El ministro Pino adelantó que la próxima semana habrá una reunión de seguridad en Colombia con el ministro de Seguridad de ese país para tocar temas de seguridad fronteriza, hablar sobre la trata de personas y unificar los esfuerzos para combatir el crimen organizado.

Mientras que la vicecanciller, Dayra Carrizo explicó que Panamá lleva meses trabajando el tema migratorio y en las últimas semanas se ha logrado hacer un bloque con Colombia y Costa Rica para mostrar una presentación a los otros países que también están impactados con el tema migratorio y que con Colombia se ha establecido una cuota de migrantes máxima que se puede atender respetándole sus derechos humanos.

Este recorrido contó con la participación de la vicecanciller Dayra Carrizo, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, Samira Gozaine, directora de Migración y de Oriel Ortega director del Servicio Nacional de Fronteras, precisamente para verificar la atención que se le ofrece a los migrantes por parte de médicos sin fronteras del Ministerio de Salud de Migración y de Senafront.

Hace dos días, los directores de migración de Costa Rica, Colombia y Panamá hablaron del tema migratorio y de la importancia del respeto a los derechos humanos de los migrantes.

 

También puedes leer:  Practican traqueotomía a Vicente Fernández 

 

La directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine informó que se adoptaron decisiones conjuntas sobre la lucha frontal contra el crimen organizado y la trata de personas.

Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, son las dos primeras comunidades panameñas a las que llegan los migrantes en su paso hacia los Estados Unidos, y en donde Panamá realiza los registros de seguridad, les ofrece atención de salud y alimentación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos