el-pais -

Panamá recupera cuatro de siete piezas precolombinas subastadas en Alemania

El ministro indicó que las piezas se lograron recuperar a través de un ciudadano de origen canadiense que está en vía de nacionalizarse panameño, y al que no identificó. 

Redacción web

El Gobierno panameño recuperó cuatro de siete piezas precolombinas que habían sido subastadas en Alemania, y las repatriará este mes de noviembre, que se celebra el bicentenario de la independencia de Panamá de España (1821), dijo este lunes el ministro de Cultura, Carlos Aguilar. 

"Hemos podido recuperar cuatro de esas piezas que fueron subastadas y ya el embajador de Panamá en Alemania las tiene en su poder, y van a retornar a Panamá este mes del bicentenario (...), vamos a tener de vuelta estas piezas", dijo Aguilar.

El ministro indicó que las piezas se lograron recuperar a través de un ciudadano de origen canadiense que está en vía de nacionalizarse panameño, y al que no identificó. 

 

También puedes leer: Gaby Gnazzo pide justicia para indígenas de Barro Blanco

 

El embajador de Panamá en Alemania, Enrique Thayer, ya retiró las piezas y se hacen gestiones con la cancillería, junto con otras entidades, para "traerlas de vuelta en este mes del bicentenario", remarcó el titular de la cartera de Cultura. 

El Gobierno de Panamá exigió, el pasado 18 de septiembre, la repatriación de siete piezas precolombinas que fueron subastadas en Alemania, que pertenecen al Patrimonio Cultural del país centroamericano y que habrían sido objeto de tráfico ilícito. 

Aguilar, que denunció el asunto ante la Unesco, dijo esa vez que estas piezas estaban en el catálogo de una subasta a cargo de la doctora Francisca Bernheim, la cual tendría lugar el 21 de septiembre en la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, situada en Munich, Alemania. 

El despacho panameño de Cultura expresó que "es de suma preocupación que de manera ilícita" el "Patrimonio Precolombino" panameño sea vendido, ya que la Constitución Política del país los protege al decretar que tanto los objetos como los sitios arqueológicos le pertenecen al Estado. 

Recordó que Panamá es "signataria de la Unesco sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales y suscribió la Convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación con la Protección del Patrimonio". 

 

También puedes leer: Arranca el mes de la Patria sin reporte de víctimas por COVID-19

 

México y Guatemala también denunciaron que objetos arqueológicos que son patrimonio de sus países estaban en el catálogo de la casa Gerhard Hirsch Nachfolger, que en total pretendía subastar una colección de 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis