el-pais -

Panamá reduce a tres meses el lapso para la aplicación de refuerzo anticovid

Las autoridades sanitarias de Panamá habían establecido un periodo de seis meses para aplicar la dosis de refuerzo tras la segunda inyección. Ahora, este tiempo se reduce a tres meses.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este martes, un día después de que se reportara el primer caso de la variante ómicron en el país, que se reduce de 6 a 3 meses el tiempo para la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el covid-19.

"¡Las vacunas salvan vidas! Durante la reunión semanal del #CONVacunas aprobé reducir el tiempo de la aplicación de la dosis de refuerzo a 3 meses, para la población desde los 16 años de edad, en los centros habilitados a nivel nacional", anunció Cortizo a través de su cuenta de Twitter.

Las autoridades sanitarias de Panamá habían establecido un periodo de seis meses para aplicar la dosis de refuerzo tras la segunda inyección. Ahora, este tiempo se reduce a tres meses.

Leer también: Yoani Ben aconseja orar mucho a Dios

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció el lunes el primer caso de la variante ómicron del covid-19 en un ciudadano residente en el país y que estuvo recientemente en Sudáfrica, por lo que instaron a la población a vacunarse y a continuar con las medidas de bioseguridad.

"Debemos actuar como si hubiera casos comunitarios y reforzar las propias medidas de bioseguridad", remarcó el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, y aclaró que un solo caso importado no conlleva todavía a tomar medidas restrictivas de movilidad en el país.

Panamá avanza en la vacunación contra el covid-19: el 90,2 % de la población meta, es decir, las personas de 12 o más años, ya cuenta con una dosis, y el 80,9 % con las dos, mientras que se han administrado al menos 7.166 tercera dosis a inmunosuprimidos y 252.810 de refuerzo, según datos oficiales.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han resaltado que las vacunas actuales siguen siendo eficaces para prevenir el desarrollo de enfermedad por el nuevo coronavirus grave y la muerte, indicó el Minsa, que señaló que la variante ómicron ha sido detectada en más de 80 países, entre ellos Costa Rica, Argentina, México, Brasil, Ecuador y Chile.

Panamá, que cuenta con una de las tasas de letalidad más bajas de la región y un "control" sobre la pandemia, acumula 7.400 defunciones y 483.638 contagios confirmados por el covid-19.

Leer también: Sheldry Sáez ya tiene su agenda Inspírate 2022; tiene acabados de lujo
Etiquetas
Más Noticias

El País Chepo de Las Minas celebra con fervor la Independencia de Panamá de España

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama Génesis Arjona compartió con orgullo que ahora suma dos nuevos títulos académicos

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026