el-pais -

Panamá registra 977 casos positivos nuevos y espera avanzar plan de vacunación

El proyecto de Telemedicina que lleva adelante el Minsa y que inició el pasado 18 de enero también contará con un componente para la atención COVID.

Redacción web

Este sábado el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre explicó a miembros de las comunidades de fe y a representantes de los clubes cívicos del país las fases y los avances del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

Sucre detalló paso a paso todo lo que se ha realizado en Panamá para el manejo y control de la pandemia, al igual que brindó detalles del proceso de vacunación.

Expresó que actualmente sólo 43 países en el todo el mundo están vacunando a su población y Panamá está dentro de las naciones que ya iniciaron este proceso.

Dentro del plan de vacunación en la etapa 1 B se tiene contemplado la vacunación de las personas con discapacidad mayores de 16 años que estén certificados por el SENADIS, mencionó Sucre.

“La organización y el trabajo con aliados como las comunidades de fe y clubes cívicos y sociedad civil son fundamentales para que las fases de  vacunación se ejecuten sin contratiempos y sea efectiva en todas las zonas del país”, destacó.

En este encuentro con el ministro Sucre, estuvieron presentes Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, Reverendo Erick González miembro de la Iglesia Anglicana, Ricardo Gago presidente del Club Rotario, Mario Him gobernador de Club de Leones y Jack Rodríguez presidente del Club Activo 20-30.

También estuvieron presentes Luis Oliva, director de la AIG y el Dr. Leonardo Labrador, jefe nacional de epidemiologia del Minsa.

Minsa refuerza atención a través de la Telemedicina

El proyecto de Telemedicina que lleva adelante el Minsa y que inició el pasado 18 de enero también contará con un componente para la atención COVID-19.

Ya se adelanta establecer una clínica postCovid-19 a través de la Teleconsulta médica en coordinación con el Hospital San Miguel Arcángel y el Instituto de Rehabilitación Física.

La Telemedicina ya empezó a dar resultados en las comunidades de Nuevo Veranillo y Torrijos Carter en San Miguelito y en el Policentro de Parque Lefevre en la región metropolitana.

 

También puedes leer:  Municipio de Chame se prepara para apertura de playas 

Entre 18 y el 29 de enero se realizaron 908 citas, 757 atenciones médicas y 1,287 prescripciones de medicamentos.

A partir del 23 de febrero próximo el proyecto arrancará en los centros de salud de Cerro Batea, Amelia D. de Icaza y Valle de Urracá, en San Miguelito, al igual que en el Policentro de Juan Díaz y Alcalde Díaz en Panamá Norte.

Esta innovadora iniciativa también iniciará en los centros de salud de Pacora y Tortí en Panamá Este y el centro Artemio Jaén y el Minsa  de El Coco en Panamá Oeste.

Minsa interviene varios sectores de la 24 de Diciembre

Igualmente, la Región Metropolitana de Salud dentro de sus acciones diarias en la lucha contra la COVID-19 ha realizado varios operativos diurnos y nocturnos de verificación y cumplimiento de las normas sanitarias en las 23 comunidades.

Prueba de ello es que este sábado 6 de febrero el Minsa a través de la Región Metropolitana de Salud realizó una jornada de barrido, intervención y trazabilidad en varias comunidades del corregimiento de la 24 de Diciembre.

En la Región Metropolitana se logró vacunar a 388 profesionales de salud entre médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, laboratoristas y funcionarios de trazabilidad.

Desde hace varias semanas se ha implementado las jornadas de hisopados en varios puntos y comunicados de la urbe capitalina, aumentando así la cobertura y la detección de los casos positivos y sus contactos.

Al tener la zona metropolitana el mayor nivel de movilidad y en apoyo a la Campaña MA-PA el equipo de Promoción de Salud ha participado de varias entregas de pantallas faciales promoviendo su uso como otra herramienta de protección ante la COVID-19.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 58,705,727 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 105,504,268 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,301,630 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para este sábado 6 de febrero 2021 en Panamá se contabilizan 290,124 pacientes recuperados, 977 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 326,464.

A la fecha se aplicaron 9,446 pruebas, para un porcentaje de positividad de 10.3% En las últimas 24 horas se han registrado 22 nuevas defunciones, y además se actualizan 7 defunciones que totalizan 5,455 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

 

También puedes leer:  El salsero Ismael Miranda regresa a Cuidados Intensivos tras complicaciones 

 

Los casos activos suman 30,885. En aislamiento domiciliario se reportan 28,827 personas, de las cuales 28,380 se encuentran en casa y 447 en hoteles. Los  hospitalizados suman 2,058 y de ellos 1,844 se encuentran en sala y 214 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria