el-pais -

Panamá retomará un buen manejo de concesiones de puertos para mejorar ingresos al país 

Mulino ha solicitado a la Contraloría y a la DGI agilizar los auditos que determinen el comportamiento general y fiscal de estas y así poder analizar si el Ejecutivo aprueba el traspaso de la operación. 

Redacción

En la conferencia presidencial de este jueves también se abordó el tema de las concesiones de puertos. 

El presidente José Raúl Mulino, enfatizó que Panamá busca mejorar las condiciones para el país, por lo que ha solicitado a la Contraloría y a la DGI agilizar los auditos que determinen el comportamiento general y fiscal de estas y así poder analizar si el Ejecutivo aprueba el traspaso de la operación. 

 

Explicó que Panamá tiene una posición de evaluar con comodidad la transacción de la operación, y que el pasado lunes el administrador de la AMP solicitó al gerente de Panama Ports la información legal, contractual y financiera, ya que por ley esta debe llevar el visto bueno del Órgano Ejecutivo. 

 

Consideró que Panamá tomará en cuenta que en este traspaso de operación haya mejorías para el país, respecto a las condiciones del contrato actual y la operación hacia el futuro. “Buscaremos mejorar la posición de Panamá en referencia a la operación de esos dos puertos y el replanteamiento del rol frente a la posición estratégica y geográfica de manejo de puertos, y eso se lo presentaré a las empresas. Tenemos que volver a hablar del buen manejo de estas concesiones donde el país ha perdido una cantidad de dinero”, sostuvo. 

 

 Mi Primer Empleo 

Mulino, destacó los avances e impacto que se han dado a través del programa Mi Primer Empleo, que busca crear oportunidades laborales para los jóvenes panameños, con el apoyo del sector privado, dentro del plan del Gobierno Nacional para reactivar la economía del país, el cual incluye una fuerte inversión en obras públicas que buscan mejorar la calidad de vida de los panameños. 

 

Indicó que, del Programa Primer Empleo, implementado hace algunos meses, el 60 % de los beneficiados han logrado su permanencia, mientras que el resto de los participantes se han abierto paso a través del emprendimiento, tras capacitarse. 

 

En agosto de 2024, el programa Mi Primer Empleo insertó a más de mil jóvenes, entre 17 y 24 años, al mercado laboral en 75 empresas prestigiosas empresas participantes establecidas localmente. Para este año, anunció el Presidente, se lanzarán 2,780 plazas más, iniciando con 780 en una primera etapa en los próximos meses. 

 

Teleférico y Línea 3 del Metro

Asimismo, el jefe del Ejecutivo destacó el proyecto, el Teleférico de San Miguelito, que no solo mejorará la movilidad de los ciudadanos, sino que representará oportunidades de trabajo. Señaló que esta obra —sometida a un proceso de licitación el pasado 10 de marzo, a través del Metro de Panamá— se prevé esté culminado en más o menos 24 meses, una vez se adjudique el contrato.

Será un recorrido de 6.6 kilómetros, con seis estaciones, dos en Panamá y cuatro en San Miguelito, con una demanda estimada de 3,600 personas por hora. 

 

Igualmente, el mandatario resaltó un avance del 15 % en la construcción del túnel que permitirá el paso de la Línea Metro desde Panamá Oeste hacia Albrook en la capital. 

 

Detalló que el túnel, de 4.5 km con 13.5 metros de diámetro, se está avanzando un promedio de 16 metros diarios en la colocación de anillos. Se han colocado ya 310 anillos, lo que equivale a 620 metros. “Ojalá sigamos en ese buen ritmo porque el Metro de Panamá y sobre todo la Línea 3 depende de este túnel para poder concluir el tramo que ya empezó desde Panamá Oeste y que está próximo a terminarse en Panamá”, dijo.

 

Aeropuerto Internacional de Tocumen 

En otro tema, el presidente Mulino informó que el pasado 25 de febrero se publicó en Panamá Compra la licitación para el mantenimiento y rehabilitación de las pistas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT) que están muy deterioradas por el tiempo y la falta de mantenimiento. 

Indicó que, tras deshacerse “una licitación a toda luz forzada y amañada”, realizada en la pasada administración, el actual gobierno inició un proceso transparente. 

 

 Así, anunció que el 18 de marzo será la homologación del proyecto y el 23 de abril está prevista la entrega de propuesta y apertura, como parte del proceso para la adjudicación de la obra que generará unos 250 empleos a panameño y pondrá al AIT en óptima capacidad para seguir sirviendo a las Américas desde allí, con seguridad, considerando el aterrizaje de la enorme cantidad de aviones que utilizan en este aeropuerto. 

 

Pesca ilegal 

El mandatario Mulino también reiteró en la conferencia el compromiso del país en la lucha contra la pesca ilegal y afirmó que Panamá lleva alrededor de un 60% de cumplimiento con la Unión Europea (UE) para sacar al istmo de la lista de países no cooperantes en dicho aspecto. Mencionó que se está terminando de elaborar un Plan de Acción Nacional Contra la Pesca Ilegal como compromiso fundamental “para sacar a Panamá de tarjeta amarilla y recuperar la verde que nos sitúa ya en plano normal y funcionando bien”.

 

Además, se han identificado los fondos públicos a través del Ministerio de Economía (MEF) para la contratación de más de inspectores de puertos, plantas, procesadoras de pescado, compra de cinco patrulleras y adquisición de software de trazabilidad, “para poder nosotros garantizarnos que no nos metan gato por liebre en función de la cuota que a Panamá se le asigna en su momento, en distintos países”. 

 

“Esto es un negocio importante para la industria pesquera panameña, ya que genera mucho empleo y puede llegar a percibir 400 millones de dólares anuales en concepto de exportaciones, más todo lo que deriva eso en la cadena de valor. Así que, para el sector pesquero nacional, yo creo que es una muy buena noticia y vamos trabajando y les agradezco mucho el esfuerzo, el apoyo que están demostrando en poder avanzar como país”, acotó.

 

Zona Libre de Colón 

Por otro lado, el presidente Mulino el Gobierno Nacional ha logrado una importante recuperación en la Zona Libre de Colón. Se trata de 107 hectáreas de tierras contiguas al Aeropuerto de Frank Field, que se había concedido por la pasada administración por una “suma irrisoria de medio centavo el metro cuadrado”, tierras con un valor aproximado de 100 millones de balboas. 

 

“¿Qué vamos a hacer con esas tierras? Es un buen esfuerzo que estoy pensando con un grupo precisamente para desarrollar ahí más logísticas en la zona atlántica que es un aeropuerto. Me dicen lo que conocen la industria que está más destinada al tema, carga aérea, y contamos con empresas de carga a nivel internacional, muy reputadas, que han mostrado interés”, precisó el mandatario.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

El País Múltiples accidentes en la carretera Panamá-Colón dejan heridos y daños materiales

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

El País Un video no muestra un submarino de EE.UU. cruzando el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

Fama 'Nenito' Vargas y los Plumas Negras estrenan el tema 'No me celes tanto'

El País Cinco viviendas en riesgo por hundimiento en la carretera Panamá-Colón

El País Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

El País Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen