el-pais -

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

El objetivo principal de este evento «es lograr que la mayor cantidad posible de personas salgan a observar aves»,

EFE.

Panamá celebró este sábado el Global Big Day (GBD), una iniciativa mundial que convoca a observadores de aves de todo el planeta a registrar la mayor cantidad de especies posible en un período de 24 horas, con el objetivo de generar datos sobre la biodiversidad y promover la conservación de los pájaros.

«Esta es una gran oportunidad, no solamente para disfrutar de las aves que tenemos en el país, sino que nos ayuda a posicionar a Panamá ante el marco global como una potencia en cuanto a la observación de aves y eso ayuda al desarrollo de la industria del aviturismo», indicó a EFE el biólogo y parte de la organización en Panamá del Global Big Day, Guido Berguido.

Cientos de observadores recorrieron parques, bosques, islas y comunidades rurales en todo el país, reafirmando una vez más su posición como uno de los destinos imprescindibles para la observación de aves y la conservación de la biodiversidad.

Berguido explicó que el objetivo principal de este evento «es lograr que la mayor cantidad posible de personas salgan a observar aves», y mencionó que entre las especies de mayor interés en esta edición se encuentran el águila harpía, ave nacional de Panamá, así como especies endémicas tanto nacionales como regionales.

Este año, el GBD también sirvió para visibilizar el aviturismo como motor económico en comunidades rurales y reservas naturales, una actividad que sigue en ascenso y que contribuye a la generación de empleos, la promoción del turismo sostenible y el fortalecimiento de la conservación ambiental en todo el país.

«El aviturismo es una industria que a nivel mundial mueve miles de millones de dólares, y representa un gran empuje económico para Panamá», subrayó Berguido.

Según datos del Ministerio de Ambiente de Panamá (Miambiente), solo en Estados Unidos la observación de aves genera más de 14.500 millones de dólares anuales, gracias a científicos, observadores y aficionados que viajan motivados por su pasión por las aves.

«En Panamá, este creciente interés se traduce en beneficios directos para áreas rurales, reservas naturales, emprendimientos comunitarios y organizaciones de base, impulsando además la conservación de nuestros ecosistemas», agregó la entidad en un comunicado.

En la nota se destaca que previo a la jornada, 929 personas fueron capacitadas en el uso de plataformas de ciencia ciudadana como eBird y Merlin, mediante talleres presenciales y virtuales en distintas provincias. Este esfuerzo permitió organizar más de 20 grupos de observación en sitios estratégicos, garantizando una cobertura nacional coordinada y entusiasta.

En la edición de 2024, Panamá logró registrar 585 especies durante el Global Big Day, y este año espera superar esa cifra y competir de cerca con Costa Rica, líder regional en este tipo de eventos, según cifras compartidas por Miambiente.

«Este año se intentará superar esa cifra y superar a Costa Rica, que es líder en este tipo de eventos de aviturismo», expresó Berguido.

De acuerdo con la Lista de las Aves de Panamá, edición 2024 de Audubon Panamá, el país alberga 1.026 especies, de las cuales 177 son migratorias, entre ellas el Gavilán Aludo, la Reinita Protonotaria, el Playero Occidental y la Tangara Escarlata.

«Este censo global de aves nos permite destacarnos a nivel regional y mundial, además de validar información actualizada sobre las especies presentes en el país», señaló Berguido.

Además de su carácter científico y recreativo, el Global Big Day -impulsado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell- busca resaltar el valor ecológico de las aves y su impacto en las economías locales. Gracias a su ubicación geográfica privilegiada y a la diversidad de sus áreas protegidas, Panamá se ha consolidado como un punto estratégico en las rutas migratorias del continente americano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista