el-pais -

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

El objetivo principal de este evento «es lograr que la mayor cantidad posible de personas salgan a observar aves»,

EFE.

Panamá celebró este sábado el Global Big Day (GBD), una iniciativa mundial que convoca a observadores de aves de todo el planeta a registrar la mayor cantidad de especies posible en un período de 24 horas, con el objetivo de generar datos sobre la biodiversidad y promover la conservación de los pájaros.

«Esta es una gran oportunidad, no solamente para disfrutar de las aves que tenemos en el país, sino que nos ayuda a posicionar a Panamá ante el marco global como una potencia en cuanto a la observación de aves y eso ayuda al desarrollo de la industria del aviturismo», indicó a EFE el biólogo y parte de la organización en Panamá del Global Big Day, Guido Berguido.

Cientos de observadores recorrieron parques, bosques, islas y comunidades rurales en todo el país, reafirmando una vez más su posición como uno de los destinos imprescindibles para la observación de aves y la conservación de la biodiversidad.

Berguido explicó que el objetivo principal de este evento «es lograr que la mayor cantidad posible de personas salgan a observar aves», y mencionó que entre las especies de mayor interés en esta edición se encuentran el águila harpía, ave nacional de Panamá, así como especies endémicas tanto nacionales como regionales.

Este año, el GBD también sirvió para visibilizar el aviturismo como motor económico en comunidades rurales y reservas naturales, una actividad que sigue en ascenso y que contribuye a la generación de empleos, la promoción del turismo sostenible y el fortalecimiento de la conservación ambiental en todo el país.

«El aviturismo es una industria que a nivel mundial mueve miles de millones de dólares, y representa un gran empuje económico para Panamá», subrayó Berguido.

Según datos del Ministerio de Ambiente de Panamá (Miambiente), solo en Estados Unidos la observación de aves genera más de 14.500 millones de dólares anuales, gracias a científicos, observadores y aficionados que viajan motivados por su pasión por las aves.

«En Panamá, este creciente interés se traduce en beneficios directos para áreas rurales, reservas naturales, emprendimientos comunitarios y organizaciones de base, impulsando además la conservación de nuestros ecosistemas», agregó la entidad en un comunicado.

En la nota se destaca que previo a la jornada, 929 personas fueron capacitadas en el uso de plataformas de ciencia ciudadana como eBird y Merlin, mediante talleres presenciales y virtuales en distintas provincias. Este esfuerzo permitió organizar más de 20 grupos de observación en sitios estratégicos, garantizando una cobertura nacional coordinada y entusiasta.

En la edición de 2024, Panamá logró registrar 585 especies durante el Global Big Day, y este año espera superar esa cifra y competir de cerca con Costa Rica, líder regional en este tipo de eventos, según cifras compartidas por Miambiente.

«Este año se intentará superar esa cifra y superar a Costa Rica, que es líder en este tipo de eventos de aviturismo», expresó Berguido.

De acuerdo con la Lista de las Aves de Panamá, edición 2024 de Audubon Panamá, el país alberga 1.026 especies, de las cuales 177 son migratorias, entre ellas el Gavilán Aludo, la Reinita Protonotaria, el Playero Occidental y la Tangara Escarlata.

«Este censo global de aves nos permite destacarnos a nivel regional y mundial, además de validar información actualizada sobre las especies presentes en el país», señaló Berguido.

Además de su carácter científico y recreativo, el Global Big Day -impulsado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell- busca resaltar el valor ecológico de las aves y su impacto en las economías locales. Gracias a su ubicación geográfica privilegiada y a la diversidad de sus áreas protegidas, Panamá se ha consolidado como un punto estratégico en las rutas migratorias del continente americano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso