el-pais -

Panamá se plantea uso de coliseos deportivos para aislar pacientes de COVID

El estadio Maracaná, en la capital panameña, y Gimnasio de Soná, en Veraguas, "son centro de acopio de alimentos".

EFE

 

Las autoridades de Panamá barajan la idea de aislar pacientes de COVID-19 en los coliseos deportivos del país, que registra ya 27 decesos y 1.075 casos confirmados de la enfermedad y en donde ya se están confinando personas contagiadas en hoteles.

El director general del estatal Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Eduardo Cerda, dijo este martes a EFE que "dentro del plan de emergencia nacional se ha hablado" sobre el uso de los estadios y coliseos deportivos "en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud".

El dirigente precisó que ya se identificaron a nivel nacional "diez coliseos y áreas deportivas que poseen dormitorios y espacios libres por si se requiere el uso como albergue para pacientes en aislamiento o para lo que el sistema de Salud requiera".

Leer también: Cuatreros atacan en cuarentena

 

Centro de acopio de alimento

Las autoridades sanitarias han reportado que al menos un centenar de pacientes de COVID-19 están aislados en hoteles que ha prestado sus instalaciones para ello, donde tiene un mejor monitoreo médico y se garantiza el cumplimiento del confinamiento.

Cerda recalcó que ya se están usando las instalaciones deportivas como albergue de personas que han regresado del extranjero, y también como centro de acopio de alimentos.

Precisó que el estadio Maracaná, en la capital panameña, y Gimnasio de Soná, en Veraguas, "son centro de acopio de alimentos", en el marco de un plan nacional de repartición de bolsas con comida para la población más afectada por el cierre de negocios y la fuerte restricción de la movilidad ciudadana, que se aplican como medidas para frenar la propagación del COVID-19.

El estadio San Cristóbal, en la provincia occidental de Chiriquí, "sirve de albergue de cuarentena para un grupo de jóvenes que cursaban estudios en Honduras", mientras que el estadio Calvin Byron, en la provincia de Bocas de Toro, "es albergue de 35 unidades del Sistema Protección Civil", agregó Cerda.

Desde el pasado 25 de marzo Panamá se encuentra en una cuarentena total indefinida de la que se exceptúan sectores esenciales como salud, alimentos, transporte y prensa, y que otorga mediante un sistema basado en el número de identificación personal dos horas diarias a los ciudadanos para salir a abastecerse.

Leer también: La importancia de la línea 169 frente a la pandemia por el nuevo coronavirus

 

Incertidumbre por Mundial femenino

Pero mañana entrará en vigor, por un plazo de 15 días, una nueva restricción de la movilidad basado en el sexo de la población: las mujeres podrán salir lunes, miércoles y viernes, y los hombres martes, jueves y sábado, quedando el domingo todos confinados.

La cuarentena se sumó a otras medidas que el Gobierno ha ido instaurando de forma escalonada, como el cierre de negocios no esenciales, suspensión de clases y prohibiciones de aglomeraciones y de entrada de personas al país.

Así, se dio por terminada la temporada de fútbol profesional, de la que no se había jugado ni la mitad del calendario y se quedó sin ganador, se suspendió el inicio del béisbol, y hay incertidumbre sobre la celebración en agosto del Mundial femenino sub-20, del que Panamá es anfitrión junto con Costa Rica

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero