el-pais -

Panamá se plantea uso de coliseos deportivos para aislar pacientes de COVID

El estadio Maracaná, en la capital panameña, y Gimnasio de Soná, en Veraguas, "son centro de acopio de alimentos".

EFE

 

Las autoridades de Panamá barajan la idea de aislar pacientes de COVID-19 en los coliseos deportivos del país, que registra ya 27 decesos y 1.075 casos confirmados de la enfermedad y en donde ya se están confinando personas contagiadas en hoteles.

El director general del estatal Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Eduardo Cerda, dijo este martes a EFE que "dentro del plan de emergencia nacional se ha hablado" sobre el uso de los estadios y coliseos deportivos "en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud".

El dirigente precisó que ya se identificaron a nivel nacional "diez coliseos y áreas deportivas que poseen dormitorios y espacios libres por si se requiere el uso como albergue para pacientes en aislamiento o para lo que el sistema de Salud requiera".

Leer también: Cuatreros atacan en cuarentena

 

Centro de acopio de alimento

Las autoridades sanitarias han reportado que al menos un centenar de pacientes de COVID-19 están aislados en hoteles que ha prestado sus instalaciones para ello, donde tiene un mejor monitoreo médico y se garantiza el cumplimiento del confinamiento.

Cerda recalcó que ya se están usando las instalaciones deportivas como albergue de personas que han regresado del extranjero, y también como centro de acopio de alimentos.

Precisó que el estadio Maracaná, en la capital panameña, y Gimnasio de Soná, en Veraguas, "son centro de acopio de alimentos", en el marco de un plan nacional de repartición de bolsas con comida para la población más afectada por el cierre de negocios y la fuerte restricción de la movilidad ciudadana, que se aplican como medidas para frenar la propagación del COVID-19.

El estadio San Cristóbal, en la provincia occidental de Chiriquí, "sirve de albergue de cuarentena para un grupo de jóvenes que cursaban estudios en Honduras", mientras que el estadio Calvin Byron, en la provincia de Bocas de Toro, "es albergue de 35 unidades del Sistema Protección Civil", agregó Cerda.

Desde el pasado 25 de marzo Panamá se encuentra en una cuarentena total indefinida de la que se exceptúan sectores esenciales como salud, alimentos, transporte y prensa, y que otorga mediante un sistema basado en el número de identificación personal dos horas diarias a los ciudadanos para salir a abastecerse.

Leer también: La importancia de la línea 169 frente a la pandemia por el nuevo coronavirus

 

Incertidumbre por Mundial femenino

Pero mañana entrará en vigor, por un plazo de 15 días, una nueva restricción de la movilidad basado en el sexo de la población: las mujeres podrán salir lunes, miércoles y viernes, y los hombres martes, jueves y sábado, quedando el domingo todos confinados.

La cuarentena se sumó a otras medidas que el Gobierno ha ido instaurando de forma escalonada, como el cierre de negocios no esenciales, suspensión de clases y prohibiciones de aglomeraciones y de entrada de personas al país.

Así, se dio por terminada la temporada de fútbol profesional, de la que no se había jugado ni la mitad del calendario y se quedó sin ganador, se suspendió el inicio del béisbol, y hay incertidumbre sobre la celebración en agosto del Mundial femenino sub-20, del que Panamá es anfitrión junto con Costa Rica

Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista