el-pais -

Panamá se prepara para celebrar sus 500 años de conexión con el mundo

El país centroamericano es actualmente uno de los centros logísticos más importantes de la región.

Panamá/ACAN-EFE

La ciudad de Panamá se prepara para celebrar "por todo lo alto" el próximo agosto sus 500 años de fundación y para reivindicar que lleva desde entonces "conectando" el mundo, dijo este martes su alcaldesa, Raisa Banfield.

"Panamá fue la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacífico americano y su fundación dio origen a otras ciudades mucho más grandes hoy, como Bogotá o Buenos Aires. En estos 500 años, Panamá se ha consolidado como punto de conectividad para el mundo", aseguró Banfield.

 

Ver más:  Tottenham y Liverpool sacan ventaja en el duelo de ida de los cuartos de final 

 

El país centroamericano es actualmente uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico.

Por la ruta acuática, construida a principios del siglo pasado por Estados Unidos y administrada por ese país hasta el 31 de diciembre de 1999, pasa el 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

La conectividad de Panamá, apuntó la alcaldesa, no se limita solo a lo comercial, sino que trasciende a lo social: "Somos un punto de encuentro de culturas, etnias y artes y es lo que se debe consolidar, más allá de lo mercantil", agregó durante un foro organizado por el grupo editorial PRISA con motivo del 500 aniversario de la ciudad.

 

Buscan seguir mostrando al mundo la belleza de Panamá 

El 15 de agosto de 1519 el español Pedro Arias Dávila fundó la ciudad de Panamá, que se convirtió en el primer asentamiento europeo en la costa Pacífica del continente y que sirvió como lugar de partida para numerosas expediciones como, por ejemplo, las que conquistaron el Imperio Inca en 1532.

"Panamá fue el gran centro de negocios del siglo XVI. Los contemporáneos la llamaban la llave de dos mundos o la garganta de la riqueza de dos mundos", dijo en el foro la catedrática de Historia de América en la Universidad de Sevilla Carmen Mena.

Durante el siglo XVII, llegaron a vivir en la urbe cerca de 10.000 habitantes, pero en 1671 el famoso pirata inglés Henry Morgan asaltó la ciudad y las autoridades municipales del momento decidieron trasladar la capital panameña a un lugar 10 kilómetros más al suroeste.

Las ruinas de aquella ciudad abandonada y destruida, que hoy se conocen como Conjunto Monumental de Panamá Viejo, son uno de los puntos turísticos más atractivos del país. A día de hoy conviven en la capital tres ciudades distintas: la colombina, la colonial y la moderna.

 

Ver más: Martinelli deberá esperar para conocer si podrá ser candidato en Panamá 

 

El reto actual de la ciudad, según la alcaldesa, pasa por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, ordenar y hacer una urbe "más amable" y recuperar los espacios públicos.

"A Panamá se la conoce por sus centros comerciales, por sus rascacielos, somos la ciudad de América Latina que más rascacielos tiene, pero eso no necesariamente significa calidad de vida para sus ciudadanos", alertó. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos