el-pais -

Panamá se prepara para dialogar con con minera canadiense tras retiro de última demanda

La Administración de Mulino siempre se mostró abierta a entablar un diálogo con la minera a cambio de suspender de los millonarios arbitrajes interpuestos contra del Estado panameño, a lo que se oponen los ambientalistas alegando el respeto al fallo del Tribunal Supremo.

Redacción/EFE

 El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que iniciará "cuando corresponda" los diálogos con la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM), que explotaba una gran mina de cobre hasta su cierre en 2023, después de que una empresa especializada en oro retirara el último millonario arbitraje contra el país.

 

"Ayer me comunicaron oficialmente que la empresa Franco Nevada, que mantenía un arbitraje contra al República de Panamá por 5.000.000.000 de dólares suspendió el arbitraje. Con eso nos queda limpia la mesa para iniciar, cuando corresponda, conversaciones con la empresa minera (FQM)", señaló Mulino.

 

En noviembre de 2023, el ministerio panameño de Comercio recibió dos notificaciones de demandas arbitrales enviadas por la canadiense FQM y su filial Minera Panamá, a las que se suscribió también Franco-Nevada Corporation, una compañía especializada en oro que opera en minería, metales y banca.

 

Las demandas fueron presentadas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones bajo el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá, según la información oficial de ese momento.

 

Esa millonaria demanda de Franco Nevada contra Panamá era la última que quedaba por retirar de varios arbitrajes impuestos por la empresa FQM por el cierre de la mina Cobre Panamá, según confirmaron a EFE fuentes oficiales.

 

Justamente, el pasado 31 de marzo la canadiense FQM desistió de continuar con la demanda de arbitraje presentada ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) contra el Gobierno de Panamá, tras sostener "conversaciones con los asesores legales del Gobierno" panameño.

 

También el arbitraje que tenía planeado presentar en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Panamá, en el que solicitaba una compensación de 20.000 millones de dólares por el cierre.

 

La decisión sobre la mina, lejana y complicada

"Les digo a ellos y al país que la decisión que tomemos con relación a la mina, que no está próxima (porque) lamentablemente es un tema muy complicado, con muchas aristas que tenemos que replantear, será revaluada en función del interés nacional, no de ningún interés económico ni de la mina", expresó este miércoles Mulino.

 

Así, agregó que dicha decisión sobre la mina será "evaluada y decidida en función de un interés nacional, no irá a la Asamblea Nacional (Parlamento), será un acuerdo con el Estado ejerciendo su propiedad legítima de esa tierra, recursos naturales y del derecho que tenemos que explotarlo como país".

 

La Administración de Mulino siempre se mostró abierta a entablar un diálogo con la minera a cambio de suspender de los millonarios arbitrajes interpuestos contra del Estado panameño, a lo que se oponen los ambientalistas alegando el respeto al fallo del Tribunal Supremo.

 

En concreto, Mulino apuesta por hacer una "asociación real" con la minera, descartando la firma de otro contrato ley ante una eventual reactivación de la mina.

 

La mina "Cobre Panamá", explotada por Minera Panamá, filial de FQM, fue inhabilitada por un fallo en noviembre de 2023 de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, que determinó que el contrato de concesión violaba 25 artículos de la Carta Magna.

 

Justamente, el fallo se dio en medio de las mayores protestas públicas en el país en décadas, lideradas por ambientalistas y jóvenes que reclamaban que el contrato era lesivo para el Estado y denunciaban, entonces como ahora, graves daños al medio ambiente, lo que First Quantum siempre ha negado.

 

La mina Cobre Panamá está a unos 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá e inició su producción en 2019. El yacimiento es uno de los mayores de cobre de Centroamérica. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua