el-pais -

Panamá se prepara para nueva oleada migratoria tras la histórica de 2021

Según los datos oficiales, entre los años 2010 y 2019, cruzaron por el Darién 109.293 personas, una cifra que se ha quedo chica frente a los más de 130.000 de solo este año.

EFE

 

Más de 130.000 migrantes en tránsito hacia Norteamérica atravesaron este año Panamá, algo inédito en el país centroamericano, que se prepara mejorando infraestructura en sus fronteras para enfrentar una eventual nueva ola migratoria impulsada por la crisis derivada de la pandemia.

"La migración no va a terminar", afirmó el ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Pino, que cree que la crisis económica que golpea a muchos países impulsará la movilización de miles de seres humanos en "busca de nuevas oportunidades".

Panamá ha sido durante años un país de tránsito de migrantes venidos de naciones de todo el mundo que viajan a pie hacia Norteamérica. La principal ruta de entrada es el Darién, la espesa y peligrosa selva que sirve de frontera natural con Colombia.

Leer también: Darién llega con hambre de triunfo al campeonato juvenil

Según los datos oficiales, entre los años 2010 y 2019, cruzaron por el Darién 109.293 personas, una cifra que se ha quedo chica frente a los más de 130.000 de solo este año.

"Son cifras exorbitantes, más de 130.000 personas transitaron por la selva del Darién, más de 80.000 de origen haitiano y 15.000 cubanos", precisó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Oriel Ortega.

La situación registrada este 2021 colapsó las estaciones de recepción migratoria (ERM) que levantó Panamá en 2015, a raíz de una ola migratoria de cubanos, en las fronteras norte (Colombia) y sur (Costa Rica), para recibir a los viajeros, tomar sus datos biométricos y darles atención sanitaria y alimentación.

El ministro Pino afirmó que se trabaja con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) "para mejorar un poco más" las ERM y que se cuenta con Médicos Sin Fronteras (MSF) para estar "mejor preparados" enfrente a una eventual nueva ola migratoria.

"Estamos construyendo unas cabañas, tenemos un proyecto de unos modulares también, porque el tema era muy drástico, demasiada cantidad de personas (migrantes en movilidad llegaron este año) y tenemos que estar preparados como país, por si nos ocurre otra oleada migratoria como la que ocurrió este año, que no había ocurrido nunca", dijo el ministro de Seguridad.

Hasta este jueves había solo 535 migrantes en tránsito en Panamá distribuidos en las estaciones de Darién (frontera con Colombia) y Chiriquí (Costa Rica), pero hace cuatro meses eran 5.000, precisó Pino.

"Gracias a Dios ha bajado grandemente" el flujo migratorio, al menos de manera estacional, dijo el ministro de Seguridad panameño.

La ola migratoria registrada este 2021 la compusieron en su mayoría familias haitianas, muchas de ellas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado tras el terremoto que asoló la isla en 2010, aunque también hay personas procedentes de Cuba, de países suramericanos, africanos y asiáticos.

En los primeros 9 meses de 2021 los menores representaron el 20 % de la población en movilidad que atravesó Panamá, cuando hace cuatro años era el 2 %, dijo Unicef, que alertó de una "grave crisis humanitaria".

Leer también: Buffon dice que Cristiano Ronaldo le hizo 'perder el ADN' al Juventus

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa