el-pais -

Panamá se suma a la reducción de emisiones de metano en el sector agroalimentario

Esta conferencia se desarrolla dentro del marco del Compromiso Global de Metano.

Redacción 'día a día'

Panamá participa en la Primera Conferencia Ministerial de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones para enfrentar los retos de la reducción del metano en la agricultura, que se celebra en la ciudad de Santiago de Chile, del 12 al 14 de abril.

En este evento se dieron cita altas autoridades de más de 20 países y representantes de Organismos Internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, IICA y la FAO.

Por la tierra del Canal está la representación del viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda Miranda.

Se informó que a través de esta reunión se busca promover un diálogo de alto nivel acerca de las perspectivas mundiales sobre la reducción de metano y los sistemas alimentarios de bajas emisiones. Así, como fortalecer acciones estructuradas entre ministros y organizaciones internacionales, alineadas con el objetivo de reducir las emisiones de metano en el sector agroalimentario durante esta década, así como posicionar a la agricultura como un sector relevante, con potencial para ofrecer soluciones innovadoras ante la crisis por el cambio climático. 

Esta conferencia se desarrolla dentro del marco del Compromiso Global de Metano, una iniciativa patrocinada por más de 100 países durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 en Glasgow (COP 26), que consiste en reducir las emisiones globales de metano en un 30% para 2030. 

¨Con la participación en estas iniciativas, Panamá reafirma su compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente mediante la implementación de políticas públicas que promueven acciones por el Clima y que a su vez impulsen sistemas de producción agropecuaria que garanticen la seguridad alimentaria¨, indicó el viceministro Pineda.

El metano (CH4) es un gas de efecto invernadero potente, pero de corta duración que representa aproximadamente la mitad del aumento neto de la temperatura media mundial desde la época preindustrial, cuya emisión proviene principalmente de la producción y uso de combustibles fósiles(78.4%), desechos(3.2) y la agricultura(18.4%).

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones