el-pais -

Panamá será la sede del Congreso SRI2023, el mayor evento mundial de investigación e innovación en sostenibilidad

La Dra. Nicole Arbour, directora ejecutiva de Belmont Forum, señaló en su intervención diversos datos de interés sobre este congreso, cuya primera edición se realizó en 2021 en Brisbane, Australia.

Redacción web

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó  en el Biomuseo la presentación oficial del Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI2023, por sus siglas en inglés), la reunión transdisciplinaria más importante del mundo en materia de desarrollo sostenible, que se desarrollará del 26 al 30 de junio de 2023 en el Panama Convention Center, así como de manera virtual, tanto en español como en inglés. (https://sricongress.org/)

 

El SRI2023 contará con la participación de más de 1,500 líderes mundiales de investigación en sostenibilidad, expertos gubernamentales, innovadores y sociedad civil, con el objetivo de promulgar soluciones significativas para la sociedad, transformaciones en la interacción de la investigación e innovación y colaboraciones para el cambio global.

Esta importante cita científica es liderada por un consorcio de cuatro socios: el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), Belmont Forum, Future Earth y la Senacyt, a través de su Oficina de Cooperación Internacional.

También puedes leer: Piden comisión de alto nivel para tema del agua en Panamá Oeste

El Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, manifestó en su intervención que representa un honor para Panamá ser el país anfitrión de la tercera edición de este evento que es considerado como la plataforma más importante del mundo para promulgar soluciones significativas en materia de desarrollo sostenible. “Para Panamá es muy importante realizar este evento, debido a que el Congreso SRI2023 reunirá a líderes mundiales en investigación de sostenibilidad, expertos gubernamentales y de la sociedad civil, financiadores e innovadores; será el espacio propicio para abordar los retos de nuestra región y proponer acciones basadas en ciencia para avanzar en la solución de estos”, dijo.

En tanto, el Dr. Marcos Regis da Silva, director ejecutivo del IAI, destacó que el SRI2023 es el lugar por excelencia para alinear ciencia y política en un mismo escenario. “El SRI2023 le brindará a América Latina la oportunidad de desarrollar proyectos científicos que puedan ayudar a los tomadores de decisión desarrollar políticas públicas con base en sostenibilidad”, afirmó.

Así mismo, la Dra. Veera Mitzner, directora asociada de Future Earth, resaltó que las diversas maneras de participar en este congreso que será “el punto central para el intercambio de colaboraciones en materia de sostenibilidad, y como red global de contactos que estarán a disposición del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación panameño”.

La Dra. Nicole Arbour, directora ejecutiva de Belmont Forum, señaló en su intervención diversos datos de interés sobre este congreso, cuya primera edición se realizó en 2021 en Brisbane, Australia, y en Pretoria, Sudáfrica, en el año 2022. “Si realmente queremos involucrarnos en resolver problemas relacionados al cambio global uno de los problemas más complejos del mundo, debemos dedicarle tiempo, construir relaciones de colaboración y trabajar juntos”.

La Lic. Anabella Vásquez Fábrega, jefa de la Oficina de Cooperación Internacional de la Senacyt, destacó que los participantes tendrán la oportunidad de presentar su trabajo a una audiencia internacional. "Presentar proyectos ante una audiencia científica global, crear nuevas redes y colaboraciones, conectarse con expertos en sostenibilidad y con importantes financiadores de ciencia del mundo, así como traducir una investigación en acción, son algunas de las oportunidades que brindará el SRI2023 gracias a las más de 200 sesiones, eventos transdisciplinarios, talleres y oportunidades de capacitación, demostraciones, concursos de innovación y espacios para el networking que compondrán su agenda", detalló.

También puedes leer: Bugaba tendrá nuevo mercado artesanal

 

En tanto, el Lic. Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá; y la Lic. Diana Laguna, viceministra de Ambiente, coincidieron en sus intervenciones que el Congreso SRI2023 será una ventana internacional que proyecta a Panamá como una nación comprometida con el desarrollo sostenible.

El evento contó con la asistencia de representantes de instituciones públicas y privadas, embajadas, integrantes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, entre otros aliados.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Panamá la recibe con cariño! Amara 'La Negra' vive experiencia única al ser empollerada

El País Panamá atrae interés de multinacionales en foro del Consejo de las Américas

Fama Farruko y Renato trabajan en una colaboración musical

El País Aprehenden a 513 personas y decomisan más de 15 mil balboas en el país

Fama Tom Holland sufre accidente en pleno rodaje de 'Spider-Man: Brand New Day'

El País Policía tras la pista de asesinos en Chitré

Mundo Donald Trump y Elon Musk se reencuentran y se dan la mano en el funeral de Charlie Kirk

El País En La Zainosa exigen construcción de un puente vehicular 

Fama Bad Bunny bate el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music

El País Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y reunirse con empresarios e inversionistas

Mundo La Casa Blanca aclara que aplicará una tasa única solo a las 'nuevas visas' H-1B tras confusión

Fama Fausto Moreno, artista panameño, nominado en los Latin Canada Awards 2025

El País Dos adultos mayores afectados en incendio de vivienda en Colón

El País Otro buque destructor del ejército de Estados Unidos está en Panamá

El País Linces resultan heridos en accidente vehicular en Colón

El País Nuevas investigaciones por instalación del COM de La Chorrera

El País Asesinan a hombre de 29 años en Palmas Bellas, Colón

El País Fallece mujer de 49 años por dengue grave

El País MINSA reporta 85 muertes por influenza y más de 11 mil casos de dengue en 2025

Fama 'Un amor, muchos maestros' es parte del Festival Nacional de Teatro 2025