el-pais -

Panamá será sede del COLACMAR 2021, por primera vez su presidente es un panameño

Este evento consolida la posición de la Estación Científica en la región y promueve el desarrollo de esta en Centroamérica.

Redacción 'día a día'

 

Durante cinco días, la ciudad de Mar del Plata en Buenos Aires, Argentina, fue el escenario del evento oceanográfico más importante del continente americano, el XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, COLACMAR, donde Panamá estuvo representado por la Estación Científica Coiba-AIP.

Durante el congreso, el Dr. Edgardo Díaz-Ferguson, director ejecutivo y Coordinador Científico de Coiba-AIP, participó activamente como miembro de la Asociación Latinoamericana de investigadores en ciencias del mar, ALICMAR, y fue panelista en la mesa redonda sobre Especies Marinas Invasoras en Latinoamérica.

 

Lea también:  'Seguridad Laboral y Trabajo Decente' serán expresados mediante el arte

 

El Dr. Díaz-Ferguson presentó la candidatura de Coiba-AIP a la presidencia de la organización de este evento en Panamá para el año 2021 y es ahora el nuevo presidente del congreso para esa fecha.

La máxima autoridad de Coiba-AIP destacó que esta es la primera vez que se celebrará en el territorio panameño que tiene una trayectoria de más de treinta años de realizarse. “También será la primera vez que un panameño sea presidente de este congreso”, sentenció.

Afirmó que este evento consolida la posición de la Estación Científica en la región y promueve el desarrollo de esta en Centroamérica, como centro de referencia para el estudio de las Ciencias Marinas.

Durante su exposición sobre el por qué Panamá debía ser el país anfitrión, el también Coordinador Científico de Coiba-AIP resaltó la relevancia de nuestro Istmo en temas de biodiversidad, conectividad y corredores marinos. Además, hizo referencia a la necesidad de destacar la posición de nuestro país para la generación de redes y alianzas estratégicas entre los países, que garanticen una mejor gestión de la biodiversidad marina y uso sostenible de los recursos vivos y no vivos de los océanos.

 

Entérate:

 

El COLACMAR se desarrolló del 4 al 8 de noviembre de 2019, donde se contó con la presentación de las más nuevas iniciativas científicas y en innovación tecnológica, congregando a investigadores, profesionales y estudiantes de organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas de toda América Latina, Caribe y de otros continentes, interesados en el desarrollo de las Ciencias del Mar.

En el evento se abordaron distintas áreas temáticas, entre las que se destacaron: Antártida, cambio climático, conservación y biodiversidad, contaminación y efectos antrópicos, dinámica costera, ecología marina, fisiología y bioquímica, gestión costera y marina, oceanografía física, oceanografía geológica, oceanografía química, pesquerías y acuicultura y tecnología.

El congreso, organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar, tuvo como sede principal el Hotel 13 de Julio, aunque algunas actividades específicas se hicieron en las locaciones de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal